SQM Litio fortalece la agricultura local con el programa ATF de Valor Compartido
SQM Litio fortalece la agricultura local con el programa ATF de Valor Compartido E n el marco del Dia del Campesino y Campesina, comunidades de San Pedro de Atacama, participaron en actividades organizadas por SOM Litio para fortalecer la agricultura local en uno de los entornos más desafiantes del pais: el desierto de Atacama.
Israel Vélez, Encargado del Programa Atacama Tierra Fértil de SOM Litio, afirmó que. "hemos compartido conocimientos de forma reciproca con los agricultores, aprender desde la práctica y acercar herramientas concretas que, adaptadas a la realidad local, pueden abrir nuevas posibilidades para quienes cultivan la tierra.
Lo más significativo ha sido ver cómo las personas integran estas técnicas, combinandolas con su experiencia". Uno de los hitos más valorados fue el taller de hidroponia en Viva Atacama. donde los participantes aprendieron a construir módulos de raiz flotante mediante una metodologia teórico-práctica, adaptada también para niños.
Desde 2008, a través del programa Atacama Tierra Fértil, perteneciente al área de Valor Compartido de la compañia, SOM Litio ha trabajado con comunidades de San Pedro de Atacama para fortalecer la agricultura en todos sus niveles.
A lo largo de los años, se han implementado talleres prácticos que abordan diversos temas, siempre con foco en la aplicabilidad y pertinencia local. "Los niños también pueden participar de este programa, desarrollando agricultura a su manera, aprendiendo a ensuciarse las manos con tierra y entendiendo desde pequeños el valor de cultivar, Mas alla del juego, estan incorporando conocimientos que forman parte de su identidad y vinculo con el territorio", señaló Jaira Zeballos, Coordinadora de Actividades de Valor Compartido de SOM Litio. Además de los talleres, la jornada incluyó asesorías personalizadas, limpiezas de huertos y espacios de encuentro entre productores agropecuarios, promoviendo el aprendizaje colectivo y la colaboración entre comunidades. Desde la comunidad, el interés fue transversal. Por su parte, Lucia Coca. participante del taller, valoró la instancia como una oportunidad para seguir aprendiendo: "Como ahora ya tenemos un cambio de clima considerable, hace falta aprender nuevas técnicas. Que bueno que haya un lugar donde, como ya conocedores de la agricultura, podamos integrar algo mas de conocimiento para nuestro diario vivir". Con un equipo profesional multidisciplinario y el trabajo directo con las comunidades.
Atacama Tierra Fértil desde hace más de 10 años, continua siendo parte de un apoyo que buscar crear un diálogo y trabajo constantes con agricultores y regantes del territorio, integrando saberes tradicionales con técnicas innovadoras para hacer frente a los desafios agricolas e hídricos de esta zona y el planeta.. En el Día del Campesino y Campesina: