Moisés Miranda Zuñiga: campeón mundial artes marciales y maestro del Tang Soo Doo
Moisés Miranda Zuñiga: campeón mundial artes marciales y maestro del Tang Soo Doo Moisés Miranda Zuñiga: campeón mundial de artes marciales y maestro del Tang Soo Doo Las artes marciales han tenido tenido grandes exponentes a lo largo del tiempo en La Calera. Recordados maestros y senseis han dejado una huella imborrable imborrable en distintas generaciones generaciones de caleranos y caleranas.
Karate, Taekwondo, Kunfu, Kunfu, Tang Soo Do son algunas disciplinas del arte marcial que se han desarrollado en la comuna y una de ellas tiene un gran representante, campeón mundial, connotado profesor y formador de niños y jóvenes: Moisés Miranda Zúñiga.
Moisés es el máximo exponente exponente del Tang Soo Doo Mi Guk Kwan, en la ciudad del cemento, cemento, arte marcial que desde hace algunos años ha ido ganando ganando adeptos, especialmente gracias a su trabajo. El profesor tiene una trayectoria trayectoria de excelencia.
Además de innumerables torneos nacionales, nacionales, ha participado en cuatro campeonatos mundiales, representando a Chile y a La Calera: Calera: En 2011 Orlando; 2015 Las Vegas; 2018 Londres y 2023 el Gran Champions en Florida, obteniendo obteniendo premios en cada uno de ellos, dos títulos mundiales con el primer lugar, medallas de plata y además la Copa Máxima de maestros en 2023.
Nacido y criado en La Calera, este deportista de 54 años, sintió su admiración por las artes marciales desde pequeño, cuando vivía en la Población Entrepuentes junto a sus padres y seis hermanos, especialmente amaba el Kung Fu.
Creció viendo películas de Broce Lee e imitando los movimientos movimientos de dibujos animados de la época como “Sam, el Rey del Judo” o “Centella Fue uno de sus hermanos, que era aficionado al Kung Fu, el que fue su primer mentor. mentor. Con él practicaba, años después quiso ingresar a una academia en La Calera, pero los medios no estaban. Eso no detuvo al campeón mundial y siguió practicando. UNA FILOSOFIA DE VIDA Tenía cerca de 25 años cuando Moisés se encontró con el Tang Soo Do.
Cuenta que un maestro lo invitó a participar en esta disciplina en Nogales Nogales y desde entonces no se ha detenido en cultivar este arte que se enfoca, no sólo en técnicas técnicas de combate con manos y pies más técnicas de defensa personal, sino que además en el autocontrol, la concentración mental y la mejr dii binestar físico y emocional. También se enfatiza la importancia de la integridad, el respeto y la confianza confianza en uno mismo, algo que inculca a sus alumnos en cada clase.
“Si te golpean no respondas respondas y arranca, si te pillan entonces defiéndete es una de las frases de este arte que llama a no ser violento, pero sí estar atentos para poder ir en defensa defensa propia o de alguien más.
Hace 20 años aproximadamente, aproximadamente, Moisés creó su propia escuela donde compiten en torneos torneos internacionales y nacionales nacionales y con la que está también creando un equipo de combate para los mundiales: “Bool Joo Hang” es el nombre que significa significa “no oponer fuerza”. En la actualidad, el deportista deportista realiza clases en los colegios Irma Sapiain y Palestina, tiene dos talleres municipales que desarrolla en el estadio Nicolás Chahuán y sigue con su escuela donde la concurrencia es cada vez mayor “Tenemos un número número interesante de alumnos, son cerca de 50nos cuenta el profesorprofesory esto ha ido en aumento, tal vez desde la pandemia creció, porque también creció la necesidad necesidad de tener una buena salud mental, lo que es nuestro foco.
Se siguen integrando desde los más pequeñitos hasta adultos”. Moisés y sus alumnos siempre están presentes en las actividades comunales, participando participando en los desfiles y en otras jornadas del quehacer de la ciudad, mostrando el avance avance de sus pupilos y su trabajo. “También estoy realizando clases para parvularias de jardines jardines infantiles porque esta disciplina no sólo les ayuda a defenderse, sino también a superar muchos conflictos en la vida. En general -agregaseguiremos haciendo ruido para continuar creciendo, las historias historias se escriben con los que hacen hacen ruido enfatizó.
Para finalizar, Moisés agradeció agradeció a todos los que valoran este arte: “Estoy agradecido de todos y todas quienes me han apoyado durante estos años, a veces no es fácil y hay que golpear golpear muchas puertas, pero se puede lograr.
Quiero recalcar que hacer un arte marcial es también una buena inversión para la salud mental que está tan decaída en estos tiempos”. iiucho que seamos buenos guerreros o combatientes, antes que eso tenemos que ser mejores personas”, dice el deportista.