Autor: Crenko periodiatos@elpinguino.com
Preocupa alza sostenida de circulación viral respiratoria en Magallanes
Preocupa alza sostenida de circulación viral respiratoria en Magallanes U n aumento sostenido presenta la circulación de virus respiratorios en la Región de Magallanes y Antártica Chilena. De hecho, las autoridades estar expectantes y ayer realizaron recomendaciones a la comunidad magallánica. CEDIDA Ventilar los espacios, lavado de manos, al toser y estornudar taparse con el antebrazo y utilizar mascarillas en caso de presentar sintomas respiratorios son las medidas que deben ser adoptadas para evitar el contagio.
De acuerdo con la vigilancia regional de enfermedades respiratorias correspondiente a la semana epidemiológica Nº32 (2 al 9 de agosto), la positividad a virus respiratorios en los laboratorios centinela alcanzó un 62,5% (la semana anterior fue de 42,4% ). Predominó la circulación del Virus Respiratorio Sincicial (40%), Rinovirus (37,3% ), Sars-COV-2 (6,7%), Adenovirus (6%), Metapneumovirus (4,7%), Influenza A (3,3%) y Parainfluenza (2%). La seremi de Salud, Lidia Amarales, informo que la región presenta un alza sostenida en la circulación de virus respiratorios. "Claramente seguimos en ascenso, y es por eso que para nosotros es una preocupación. Tenemos que hacer que la población conozca esta situación, indicando las acciones que desarrolla el sector salud y reforzando las medidas de prevención", señaló. Desde la autoridad sanitaria informaron que los grupos más afectados son los niños menores de 4 años y las personas mayores de 60, por ser más susceptibles y presentar mayor riesgo de complicaciones. Detallo que, en relación con la circulación viral, cerca del 50% lo representa el virus sincicial respiratorio, y en segundo lugar, rinovirus, causante del resfrio común. Día del Niño en "Girasol" 66 Claramente seguimos en ascenso, y es por eso que para nosotros es una preocupación". Lidia Amarales, seremi de Salud.
El virus respiratorio sincicial continua liderando la circulación de virus en la región.. · Desde la autoridad sanitaria informaron que los grupos más afectados son los niños menores de 4 años y las personas mayores de 60, por ser más susceptibles y presentar mayor riesgo de complicaciones. Veinte puntos porcentuales aumentó la positividad de virus de una semana a otra 66 Claramente seguimos en ascenso, y es por eso que para nosotros es una preocupación". Lidia Amarales, seremi de Salud. El virus respiratorio sincicial continua liderando la circulación de virus en la región. Los más afectados son los menores de 4 anos y personas mayores de 60. Los parvulos de la Sala Cuna y Jardin Girasol, del Hospital Clínico Magallanes, conmemoraron ayer el Dia del Niño, con diversas actividades que prepararon las "tias".