Concesionarias paralizan el tránsito en las rutas 160 e Interportuaria por marejadas
Concesionarias paralizan el tránsito en las rutas 160 e Interportuaria por marejadas de las sociedades concesionarias protocolos, hubo una comuniy de la dirección de Vialidad para monitorear de forma permacación fluida con los actores locales principalmente los municipios de las zonas costeras de nente el comportamiento que habla para facilitar los flujos, y la contención por una temática preventiva.
La evaluación es positiva porque se cumplieron los estuvieron desplegados permite a la comunidad". Hasta el cierne de esta edición, las rutas se mantenian cerradas en los tramos mencionados a la espelas provincias de Arauco y Con ra de que Senapred depusiera el cepción, junto a los equipos que tiendo informar oportunamenestado de alerta que rige a los sectores costeros de la Región, según explicaron desde Obras Publicas.
Uno de los puntos de mayor atención en torno al sistema frontal y sobre todo con la alerta de tsunami para las costas de la Región, guardaba relación con el es tado de las rutas y carreteras que conectan a las distintas comunas de la zona, y que sirven como soporte de la plataforma logistica para los puestos.
Enesa dimensión, las concesio narias de algunas de estas rutas decidieron suspender el tránsito En el caso de la ruta Interportoaria, la concesionaria decidió levante sus barreras desde las 14:30 horas, para luego realizar cieme del ingreso a los ters enlaces que considera el contrato (Alessandri, Tenco y Talcahuano) debido al riesgo de inundackin.
Por el lado de la ruta 160, se de cidio levantar las barreras y evacuar el peaje Chivilingo a partir de las 13 horas, junto com cortes focalirados en los sectores del con el fin de mitigar al máximoel Hospital de Coronel, Lota Sor, Hsriesgo de posibles accidentes endroelectrica Chivilingo y Horco tre ellas la ruta Interportuaria y nes, que se concretaron pasadas 160 en determinados tramos las 15.30 horas.
El seremi de Obras Públicas Hu go Cautivo planteo que "valora. mos el comportamiento general respecto a lo que significo la coor dinación entre servicios públicos y actores que desde la noche del miercoles trabajaron en la activa ción de equipos y planificaciones de contingencia, sobre todo en las rutas donde se realizaron cortes preventivos en zonas inundables, entendiendo que la alerta provocó una orden de evacuación evitando la circulación por zonas riesgosas". La autoridad tambien puntua lind que "se desplegaron equipos.
El seremi de Obras Públicas Hugo Cautivo destacó que "los equipos estuvieron desplegados oportunamente para entregar información". Operación se detuvo en sectores de Penco, Coronel y Talcahuano A partir de las 14.30 horas, la ruta Jeterportuaria levantó sus barreras en todos los accesos.