Terrenos para Escuela de Formación de Carabineros y un nuevo Hospital fueron los principales anuncios del ministro de Bienes Nacionales en su visita a Iquique
Terrenos para Escuela de Formación de Carabineros y un nuevo Hospital fueron los principales anuncios del ministro de Bienes Nacionales en su visita a Iquique IQUIQUE gama para para el fútbol joven y además tienen para para servir también a la comunidad. Tienen una cancha de pasto natural, que también está en súper buenas condiciones. Tienen ahi todos los camarines tienen un centro de recuperación para los jugadores profesionales" sostuvo el Francisco Figueroa. Emergencia habitacional Otra de las actividades que sostuvo el ministro de BBNN fue la entrega de 24 hectáreas destinadas al plan de emergencia habitacional. Ministro, 24 hectareas en la región no es menor. Estas 24 hectáreas como están repartidas en la región. Primero para poner en contexto la emergencia habitacional es una de las tareas fundamentales a las que aporta el Ministerio de Bienes Nacionales.
Si bien el plan de emergencia es algo que conduce el Ministerio de Vivienda, buena parte de esa meta en regiones, como la de Tarapacá, se cumplen con el trabajo del Ministerio BBNN, que es quien administra la propiedad fiscal y que es que es enorme en esta en esta región. En los 3 primeros años de gobierno del presidente Boric, hemos destinado a la construcción de viviendas más de 308 hectáreas en estos 3 primeros años. Eso es un 2000% más de lo que se transfirio en el mismo periodo de la administración anterior. Es decir, es un esfuerzo importante, significativo y que impacta en dos cuestiones. Primero en que la casa llegue antes a las personas, las familias tó sobre los importantes anuncios que, en su visita de dos días realizo en la región.
El lunes 28 y martes 29 de julio pasado, el titular de la cartera de Bienes Nacionales (BBNN), realizó su cuenta pública en la ciudad y además aprovechó la jornada para entregar al Servicio de Salud el terreno fiscal en el que se emplazará el nuevo hospital regional y más de sesenta hectáreas a Carabineros, donde se construirá la nueva Escuela de Formación del norte del país.
Durante su participación en La Entrevista de LonginoTV, fue consultado sobre los terrenos entregados a la Sociedad Deportiva Tierra de Campeones, en el sector de Los Verdes. "Una de las actividades que tuvimos fue precisamente una visita al complejo deportivo de Deportes Iquique, porque le otorgamos una concesión de largo plazo para la consolidación de ese complejo deportivo tierra de campeones" aseguró el ministro Figueroa. Según lo comentado por la autoridad, el club ya ha invertido.
Más de 1800 millones de pesos en un complejo que tiene dependencias tanto para el equipo profesional como para el de formación y también el equipo femenino. "Efectivamente que estaba con una concesión de corto plazo y nos convencimos que había que entregarla a largo plazo, 30 años para que siga consolidando. Es un complejo que también olvida en toda la vida". tiene una función social Ministro esta figura de super importante.
Ellos largo plazo, ya dijo que tambien acogen a niños son 30 años, ¿ese es el de contextos complejos tope? ¿ Cómo es, qué sigvulnerables que se forman nifica juridicamente esta allí como deportistas, indefigura a largo plazo? Las pendiente si van a termiconcesiones del Ministenar siendo o no futbolistas rio de Bienes Nacionales profesionales. Entonces, pueden ser de maximo 50 pasar por un club tan imaños y hay muy poquitas portante como Deportes concesiones por 50 años inversión muy grandes.
Un tienen que ver con más observatorio, por ejemplo, convicciones de Estado que requiere instalaciones que se sostienen más allá de altísimo valor, genede un Gobierno de turno ralmente es por tiempos y los proyectos que tienen que justifiquen el nivel de alto nivel de inversión, inversión que está detrás. como es el caso de DeporEntonces la mayoría de las tes Iquique, son merececoncesiones pasan a ser doras de una concesión de de largo, largo plazo deslargo plazo común. pués de 5 años, es decir, "Son instalaciones de prique superan un periodo mer nivel, tienen pacto Iquique es algo que no se y son para proyectos de de gobierno y por lo tanto sintético de súper alta Además, el ministro Francisco Figueroa entregó 63 títulos de dominio en el sector de la Autoconstrucción en Alto Hospicio y dio el vamos a la segunda etapa del programa Tierras Vivas en la región.. Francisco Figueroa, ministro de Bienes Nacionales, visitó los estudios de LonEn su visita a la región de Tarapacá el ministro de Bienes Nacionales tuvo una apretada agenda la que incluyó el traspaso de terrenos fiscales a difeginoTV, en el marco de su rentes instituciones, con el fin de aprovechar de mejor manera el suelo fisvisit Terrenos para Escuela de Formación de Carabineros y un nuevo Hospital fueron los principales anuncios del ministro de Bienes Nacionales en su visita a Iquique esperan 15 o 20 años para tener la vivienda propia y buena parte de eso se puede acortar cuando. Uno encuentra terrenos que no le significan un costo. También para el Serviu, son terrenos que se transfieren gratuitamente y además reportan calidad porque los terrenos fiscales están bien ubicados, suelen estar bien ubicados. Y, eso es una característica también que ha tenido la gestión de suelo en nuestro gobierno.
Figueroa también se refirió a la recuperación de terrenos fiscales que estaban en desuso por parte de diferentes organismos donde destacó que "no solamente la cantidad de hectáreas impuestas, sino que también donde se ubiquen porque estábamos acostumbrados durante un tiempo a que las viviendas sociales estuvieran en la periferia de las ciudades y eso condenaba a las personas a estar lejos de sus lugares de trabajo lejos de las escuelas, de los centros de salud y eso no es viable. La vivienda tiene que estar bien ubicada y tiene que también tener una cabida que permita vivir, pero vivir tranquilo.
Por eso destaco lo del rol que tiene que un bien nacional". Según informó el ministro Figueroa, se están realizando gestiones en todas las comunas de la región para la distribución de estas 24 hectáreas. "Sin duda hay una concentración de déficit importante en las ciudades más grandes Iquique y Alto Hospicio, pero vamos a hacer entrega también al resto de las comunas". Agregó además que "en el gobierno del presidente Boric, catalogamos como una emergencia y después de la pandemia se reacciona a problemas con capacidad de Estado". Terrenos en Huayquique En cuanto al uso eficiente de los terrenos de del estado y que están bajo la tutela de BBNN, en nuestra ciudad, existe un "paño" que se recupera y se destina a otros cantidad de efectivos, sino que de un mayor vinculo con las comunidades y por eso hemos destinado terrenos fiscales para acelerar esta meta en distintas ciudades como en Chillán, en Talca y ahora en Iquique.
En Palo Buque se va a construir la nueva Escuela de Formación de Carabineros". "Actualmente los Carabineros en esta región tienen que formarse o en Arica o en Ovalle, y lo mismo pasaba en otras regiones del país. Vamos a conseguirlo en nuestro gobierno, también en Magallanes, destinando un inmueble muy valioso para que se formen en Punta Arenas" destacó Francisco Figueroa, ministro de Bienes Nacionales.
Tierras vivas En el contexto del Día del Campesino, fecha que coincidio con la visita de la autoridad de Bienes Nacionales a la región de Tarapacá, Figueroa dio el vamos a la segunda etapa del programa Tierras Vivas en la región. Su objetivo es ofrecer mejores condiciones para que las personas puedan habitar los sectores rurales, especialmente mujeres y jóvenes.
En la oportunidad el ministro Figueroa anunció que la SEREMI de Bienes Nacionales de la región puso a disposición 12 nuevos terrenos en el sector norte de La Tirana, los que otorgarán contratos de arriendo rebajados por diez años y a los que las personas podrán postular en los próximos días. Se trata de un plan piloto que pronto se espera replicar en todo Chile.
Agregó además que en nuestro país hay un problema producto de la especulación inmobiliaria y de las parcelaciones en buena parte del país. "El avaluo fiscal de los terrenos ha subido bastante y por lo tanto, también los precios de los arriendos fiscales.
Necesariamente porque nosotros no cobramos lo que se nos ocurre, sino que tenemos que por normativa a tenernos a una formula que esta tal avaluo fiscal y esto impacta en el acceso a la tierra, que es fundamental para la agricultura familiar campesina y para la vida de las personas que viven en entornos rurales ya y para nuestra soberania alimentaria como pais también. Y, por eso nos hicimos cargo de este problema y con Indap celebramos un convenio que nos permite hacer una rebaja de desde el 50% en el precio de los arriendos de los usuarios.
Hoy dia eso ya beneficia a cerca de 250 agricultores en todo el país y vamos a iniciar una segunda etapa que significa poner a disposición nuevos terrenos con vocación agricola, que son susceptibles de ser accesibles con este canon de arriendo rebajado", finalizó. fines. Sobre ese tema en particular, Francisco Figueroa también se refirió sobre los espacios destinados a la FACH en el sector de Huayquique. El ministro Figueroa en este refirió a esta materia. "hemos concretado la recuperación, es decir, la restitución al Fisco de los lotes 4 y 5 en Huayquique. Acá los iquiqueños estaban acostumbrados a ver ese sitio erizo de antaño. Esta fue una destinación del año 93 a la Fach y que no pudo concretar ningún proyecto. Durante muchos gobiernos nos había gestionado ese terreno y el servicio de salud estaba buscando un terreno para construir el segundo hospital.
El primer hospital tiene una brecha muy muy grande, no tiene la capacidad de atender a toda la gente que lo necesita y la verdad es que no pudo encontrar un terreno privado con las condiciones necesarias de ubicación de cabida.
Y estaba este terreno que nosotros, por lo tanto, decidimos recuperar y destinar al servicio de salud para que se inicien los estudios y preliminarmente están las condiciones de cómo va a ser ese hospital que va a poder tener una vista al mar, estar bien ubicado en el sector urbano propiamente muy valioso también de la ciudad. ¿ Entonces eso es una gestión en otro gobierno? No sé si habría sido posible la verdad, porque terrenos de esas características antes habían elegido vender. Para generarle un retorno de corto plazo al estado, recaudar sobre la base de vender lo alto está avalado en 23 mil millones de pesos. Imagínate lo que le habría significado al estado tener que adquirir ese suelo, entonces nos ahorramos 23000 millones de pesos. Y nos ahorramos el tiempo de haber encontrado otro terreno.
Escuela de formación para carabineros LA visita a la región incluyó la destinación a Carabineros de Chile de un terreno de 62 hectáreas en el que se erigirá la nueva Escuela de Formación de Carabineros de Tarapacá, que permitirá que las y los postulantes puedan formarse en la región, sin tener que desplazarse a otros lugares del pais, y convertirse en policías formados con foco en las necesidades de Tarapacá.
Al respecto Figueroa indicó que efectivamente hay una necesidad de Carabineros de Chile en todo el País, que se relaciona con tener más escuelas de formación y que éstas estén en regiones, de manera que los carabineros se puedan formar como jóvenes más cerca de su familia, más cerca de los territorios a los que pertenecen, lo que ayudará a estrechar vínculos con las comunidades y fortalecer la presencia policial. Esto ayudará a que la vinculación "no solamente sea en términos de AHU LASI OME.