Autor: Marta González Cruz, CEO de THINKey
Volver a los esencial: menos pantallas
Volver a los esencial: menos pantallas En medio del entusiasmo por incorporar tecnología en las aulas, hoy vemos señales claras de alerta.
Mas de 20 estados en EE.UU. están impulsando leyes para restringir el uso de celulares y tablets en colegios, motivados por estudios que evidencian que el exceso de pantallas afecta la concentración, el rendimiento académico y la salud mental de niños y adolescentes. En España, la Comunidad de Madrid limitó su uso en primaria a solo dos de distracciones. Desde THINKey promovemos talleres alineados con el currículo, que invitan a explorar, experimentar y pensar críticamente. Hoy más que nunca, urge preguntarnos: ¿ para que usamos la tecnología en el aula? Porque más pantallas no siempre es mejor educación. horas semanales. La ciencia respalda estas decisiones. Un metaanálisis de JAMA Pediatrics (2024) vincula la exposición a pantallas en menores de seis años con peores resultados cognitivos y psicosociales. Otro estudio mostró que niños de un año con más tiempo frente a pantallas presentaban retrasos en comunicación y resolución de problemas. Debemos volver a lo esencial: el aprendizaje activo, práctico, libre.