"Buscamos coordinación permanente de trabajos fronterizos del Ejército, Policías y demás instituciones fiscalizadoras"
"Buscamos coordinación permanente de trabajos fronterizos del Ejército, Policías y demás instituciones fiscalizadoras" Con el objetivo de fortalecer la coordinación de los trabajos fronterizos que realizan en conjunto con el Ejército, las policías y distintos organismos fiscalizadores, la Seremi de Seguridad Pública, Ana María Peralta, encabezó una nueva sesión de la Mesa Técnica de Seguridad Fronteriza, instancia destinada a reforzar el control y la fiscalización en las zonas limítrofes de la región de Tarapacá.
La reunión tuvo lugar en la Delegación Presidencial Provincial del Tamarugal, en la comuna de Pozo Almonte, y conto con la participación de la delegada presidencial provincial, Camila Castillo; la seremi de Seguridad Pública, Ana María Peralta; junto a representantes de la Policía de Investigaciones (PDI), el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) y el Ejército de Chile.
En la instancia, la Delegada Provincial Camila Castillo, destacó la importancia del trabajo conjunto para resguardar la frontera. "Con el objeto de realizar una coordinación permanente para los trabajos fronterizos que se realizan a través del Ejército, de las policías y de otras instituciones fiscalizadoras, hemos estado junto a la Seremi de Seguridad sosteniendo una importante reunión para poder ver los resultados obtenidos en los patrullajes de la última semana y también poder realizar movimientos tácticos que nos permitan mantener el control y mejorar la seguridad de las personas a través del control fronterizo", señaló.
Por su parte, la Seremi de Seguridad Pública, Ana María Peralta, explicó que los principales delitos que se buscan ciertas materias que tienen que ver con la persecución de estos delitos que son tan graves para nuestra sociedad y que tanto perjuicio causan en nuestra región", afirmó.
Asimismo, la autoridad regional destacó los avances logrados en el despliegue en terreno. "Hemos logrado coordinar mayores patrullajes en los sectores donde existe mayor flujo, donde se ubican las rutas del contrabando, además de implementar controles integrados en ruta por parte de las policias y de otras instituciones.
Esto nos ha permitido mejorar la presencia del Estado en estas zonas que son atacadas por estas rutas combatir forman parte del Plan Naarmas, son parte de los delitos que se de contrabando y que genebusca atacar mediante este plan.
Es ran miedo e inseguridad en cional contra el Crimen Organizado. "El contrabando, el tráfico de drogas, por eso que estuvimos reunidos en nuestras comunidades de El el tráfico de migrantes, el tráfico de una mesa técnica para poder abordar Tamarugal", puntualizó.. Se busca combatir el Crimen Organizado dedicado al contrabando; al tráfico de drogas, migrantes y armas. Delegada Presidencial de la provincia del Tamarugal, Camila Castillo: