LOS TEMAS QUE MARCARÁN AL ESCENARIO FINTECH LOCAL EN 2025
LOS TEMAS QUE MARCARÁN AL ESCENARIO FINTECH LOCAL EN 2025 QUE AL LOS TEMAS xd MARCARA ESCENARIO FINTECH 2025 los últimos años el mundo fintech local se ha ido consolidando y en 2024 reportó una coexistencia de un total de 485 empresas en el país, de las cuales 348 corresponden astartups chilenas y 137 son emprendimientos extranjeros, según indica la sexta edición del Fintech Radar Chile.
El legal counsel de TokenGO, Alejandro Gastón de Iriarte, afirma que a pesar de que México y Brasil lideran la concentración de estas firmas en la región, Chile tiene el potencial de convertirse en un actor clave gracias a la nueva regulación y el adecuado acompañamiento que está haciendo la Comisión para el Mercado Financiero (CMPF). "La Ley Fintec permitirá crear un ecosistema que impulse la inclusión financiera sin poner en riesgo la estabilidad ni la reputación del mercado de capitales", sostiene el abogado.
Es así como la industria en Chile se proyecta como un sector en plena expansión y consolidación para 2025, indica la chief data officer innovation de Experian Chile, Ingrid Barahona. *Se espera un crecimiento significativo impulsado por la implementación de la Ley Fintech. que busca regular y promover la innovación en servicios financieros digitales.
Este marco regulatorio proporcionará mayor seguridad y confianza a los seguridad y confianza a los seguridad y confianza a los seguridad y confianza a los seguridad y confianza a los seguridad y confianza a los koje7 a W E marco regulatorio, la adopción de nue' tecnologías ETS consumidores, lo que sumado alos esfuerzos que se están llevando adelante por los distintos actores del mercado en educación financiera. ayudará a fomentar la adopción de nuevas tecnologías y servicios financieros inclusivos", afirma. Para el gerente general de Capitaria Latam.
Pedro Torrealba, este año será un período de adaptación y aprendizaje en todo sentido para todos quienes están actualmente en la industria. "La buena noticia es que las reglas ya están claras para los nuevos actores, por lo que ingresar a la industria será con certidumbre y si no se sobrerregula, también será más fácil", explica.
Factores tecnológicos La biometría, el blockchain y el big data son algunos de los elementos que transformarán la manera en que se ofrecen servicios financieros, lo que mejorará la seguridad, eficiencia y personalización, afirma el gerente senior de tecnología e] e] e] e] e] e] e] e] e] e] e] e] e] e] e] e] FINTECHS OPERAN EN EL PAÍS, SEGÚN EL FINTECH RADAR CHILE. de PwC Chile, Pedro Capó.
En esalínea, define que las áreas claves de crecimiento de la industria seguirán siendo en términos de pagos digitales, préstamos y créditos, y la gestión patrimonial, "con un crecimiento exponencial en la oferta de servicios de inversión y gestión de patrimonio accesibles a una mayor cantidad de personas y seguros". Para el head of lA de Holdo, Alejandro Brúcher el cambio en el paradigma que ha representado la lA estos dos últimos años ha sido "increíble". Es por eso que prevé que esta herramienta seguirá siendo fundamental para personalizar la experiencia de los usuarios y automatizar procesos, aumentando la eficiencia de las operaciones. "Consideramos que en los próximos cinco años se podría llegar a una consolidación de la lA, haciendo que las empresas sean mucho más eficientes.
Al punto que si una empresa no invierte en tecnología como esta, se le podría hacer más difícil competir con el resto", explica y resalta que junto a ello es bueno aumentar y refinar la protección contra los ciberataques. "Las fintech son un actor importante en la modernización de la industria financiera en Chile. Con un crecimiento robusto y una apuesta por la innovación, estas instituciones se vuelven cruciales para crear una oferta más accesible, segura y diversificada", concluye Brúcher. Brúcher. Brúcher. Brúcher..