Nuñoa apoya a sus emprendedores con una red de mentores
Nuñoa apoya a sus emprendedores con una red de mentores Especialistas en el desarrollo de ideas comerciales comparten sus conocimientos Nuñoa apoya a sus emprendedores con una red de mentores El objetivo además es crear un hub que incentive la innovación en la comuna, similar a Start-Up Chile. MeLIsa FORNO onas como Barrio Italia o Plaza VA evidencian la cantidad de emprendimientos que se establecen en la comuna de Nuñoa.
Por tal motivo, la municipalidad está implementando medidas que los ayuden a crecer, por ejemplo, orientando a sus líderes sobre cómo acceder a financiamiento, a través de una red de mentores y de un hub que convoque ideas innovadoras.
Según cuenta el alcalde Sebastián Sichel, conversando con los residentes pudo recoger sus demandas que apuntaban a tener más herramientas para impulsar sus ventas. _ "Visitando las ferias de Plaza Nuñoa o del Barrio Italia, sus exponentes me decían que ya no era suficiente para crecer que les entregaran un espacio para ofrecer sus productos. Además, como yo venía de la Corfo y de Banco Estado, me pedían ayuda para ingresar a las ruedas de financiamiento. De ahí surgió la red de mentores, integrada por académicos, especialistas de organizaciones vinculadas al tema o emprendedores", cuenta Sichel.
Esta red contará con alrededor de 20 personas que donarán horas mensuales para acompañar a los microempresarios en sus proyectos, compartiendo conocimientos, visión estratégica y herramientas claves. "La iniciativa permitirá descubrir "La iniciativa permitirá descubrir "La iniciativa permitirá descubrir El alcalde Sichel quiere que se aprovechen los instrumentos del Estado y del mundo privado para conseguir financiamiento. financiamiento. financiamiento.
Nicole Forttes, directora de la Red de Mentores de Nuñoa. alos que tienen más potencial para que pasen a la fase siguiente, que es el Hub Nuñoa, modelo similar a Start-Up Chile, para desarrollar sus estrategias y que formen parte de un ecosistema.
La idea es que crezcan, dejando de lado la economía de subsistencia, es decir, que dejen de vender solo para pagar los costos", explica. "Si el Concejo Municipal aprueba el hub, que esperamos que así sea, estaría funcionando a fines de mayo o dentro de los primeros días de junio, en Barrio Italia", afirma.
En esta misma zona, la autoridad explica que disminuyeron el costo para instalarse. "La patente comercial hoy vale la mitad en el Barrio Italia (la zona que correspondiente a Nuñoa, porque hay otra que corresponde a Providencia ), que en cualquier otra parte de la zona oriente de Santiago", destaca. "Además, realizaremos un fondo concursable para emprendedores, para el cual buscamos alianzas con el sector privado y con instituciones públicas, que viven en Nuñoa o que cancelan su patente comercial aquí", precisa Sichel.
Una de las mentoras será Nicole Forttes, gerenta de Emprendimiento de la ONG Mujeres Empresarias y directora de la Red de Mentores A de Ñuñoa. "La idea es que los vecinos revisen la lista de especialistas para acceder a sesiones y así mejorar sus negocios, resolver dudas y tener otras miradas, acompañándolos en todo el proceso.
Por ejemplo, mi experiencia tiene que ver con levantamiento de capital en fondos públicos o de riesgo, ya que es necesario que se informen mucho para saber si cumplen o no con lo que pide el instrumento", detalla. "Generalmente, a los emprendedores que les ha ido bien es porque han tomado la experiencia positiva de otros buscando financiamiento", menciona Forttes. menciona Forttes. menciona Forttes. menciona Forttes. RICHARD SALGADO SALGADO.