Trump impone arancel adicional a India
Trump impone arancel adicional a India Otro 25 por ciento Trump impone arancel adicional a India La medida busca reducir la capacidad de Rusia de financiar su invasión a Ucrania, la cual el decreto califica de “amenaza inusual y extraordinaria para la seguridad nacional y la política exterior de Estados Unidos”. a semana pasada, el gobierno de Donaid Trump dio a conocer conocer la lista final de aranceles “recíprocos” que aplicará a decenas de socios comerciales desde el 7 de agosto. Allí había establecido un gravamen del 25% a India debido al déficit comercial de Estados Unidos con ese pais, pero este miércoles firmó un decreto en el que suma otro 25% a los productos indios.
La razón esgrimida es que es “en respuesta a la compra de petróleo ruso”. “India no ha sido un buen socio comercial, porque ellos hacen muchos negocios con nosotros, pero nosotros no hacemos negocios con ellos. Así que acordamos un 25% (de aranceles), pero creo que voy a aumentarlo considerablemente considerablemente en las próximas 24 horas, porque están comprando comprando petróleo ruso. Están alimentando la maquinaria bélica”, dijo el martes en una entrevista con cNBC. De todas formas, la nueva tarifa aduanera se empezará a aplicar en tres semanas, lo que da un margen de tiempo a que tanto India como Rusia puedan negociar con la administración administración Trump.
Implicancia y excepciones En 2024, Estados Unidos tuvo un déficit comercial de 45.800 millones de dólares con India, lo que significa que importó más de lo que exportó, exportó, según la Oficina del Censo del país. Los consumidores y empresas estadounidenses adquieren principalmente productos farmacéuticos, equipos de comunicación, piedras preciosas, textiles y prendas de vestir de India, entre otros bienes.
La medida tiene como objetivo objetivo reducir la capacidad de Moscú para financiar la guerra guerra en Ucrania, que el decreto califica de “una amenaza inusual inusual y extraordinaria para la seguridad nacional y la política exterior de Estados Unidos”. “Estimo que imponer imponer aranceles (... ) además de las otras medidas tomadas para responder a la emergencia emergencia nacional, será más eficaz para gestionar esta amenaza”, añade Trump en el decreto, según recogió la agencia AFR La nueva tasa del 25% no se impondrá a los bienes sujetos sujetos a aranceles específicos como el acero y el aluminio y a los previstos próximamente próximamente sobre los productos farmacéuticos, una industria industria importante en India, o los semiconductores. Después de China, India es el principal comprador de petróleo ruso. En 2024 representó representó cerca del 36% de las importaciones indias de petróleo, petróleo, frente a aproximadamente el 2% antes de la guerra, según según datos del Ministerio de Comercio indio.
Los aranceles que se planea imponer a India contradicen contradicen los esfuerzos del gobierno del exPresidente Joe Biden y otras naciones del Grupo de los Siete (G7), que alentaron a India a comprar comprar petróleo ruso barato a través de un tope de precios impuesto en 2022, Las naciones naciones limitaron colectivamente el precio del petróleo ruso a 60 dólares por barril en un momento en que los precios en el mercado eran significativamente significativamente más altos. El anuncio de los nuevos nuevos aranceles se dio el mismo día en el que el enviado enviado estadounidense Steve Witkoff mantuvo un encuentro encuentro con el presidente ruso, Vladimir Putin, en Moscú.
La reunión, que se celebró dos días antes de que expire expire el ultimátum que exige que Moscú ponga fin a la guerra en Ucrania, fue descrita descrita por Trump como “muy productiva”. La respuesta del gobierno indio El gobierno de India consideró que las nuevas medidas de Trump son “injustas, injustificadas e inadmisibles”. El Ministerio de Asuntos Exteriores del país aseguró que “India tomará todas las medidas necesarias para proteger sus intereses nacionales”. El ministro de Exteriores, Randhir Jaiswal, dijo que su país ya ha dejado clara su posición de que las importaciones importaciones indias se basan en factores de mercado y son parte de un objetivo general de garantizar la seguridad energética para sus 1.400 millones de habitantes.
“Los aranceles encarecerán encarecerán significativamente los productos indios, con la posibilidad de que se reduzcan reduzcan las exportaciones a Estados Unidos en alrededor alrededor del 40% al 50%”, señaló Ajay Srivastava, un exfuncionario de comercio indio, a la agencia AR Srivastava consideró que la decisión de Trump era “hipócrita” porque China compró más petróleo ruso que India el año pasado. “Washington evita atacar a Beijing debido a la influencia influencia de China sobre minerales críticos que son vitales para la defensa y la tecnología estadounidenses”, estadounidenses”, dijo.
Las medidas de Trump podrían alterar la situación económica de India, que hasta hasta hace poco era vista como una alternativa a China por las empresas estadounidenses estadounidenses que buscan reubicar su fabricación, después de las amenazas de Trump de imponer imponer hasta 145% de aranceles a los productos producidos en el país asiático. Trump tampoco parece parece estar satisfecho con que estas compañías hayan hayan elegido a India.
“Hace tiempo le informé a Tim Cook, de Apple, que espero espero que los iPhone que se vendan en Estados Unidos se fabriquen y monten en Estados Unidos, y no en la India ni en ningún otro lugar”, aseguró en una publicación publicación en su red social de mayo. Trump castiga a la India con un arancel adicional deI 25% por comprar petróleo a Rusia..