Autoridades de Salud llaman a todas las personas a vacunarse de Influenza de cara a festividades religiosas
Autoridades de Salud llaman a todas las personas a vacunarse de Influenza de cara a festividades religiosas dice que los procesos exitosos de vacunación inciden positivamente en la baja de internaciones graves por influenza y así tambien se repite con otro tipo de patologías en los que como Ministerio de Salud y Gobierno hemos proporcionado esta protección a la población como por ejemplo el Niservimab", agrego Iturriaga.
En la región de Tarapacá a la fecha se encuentra con un total de 78,2% de cobertura de vacunación por influenza, mientras que a nivel país la cobertura total es de un 75,6 %. El Ministerio de Salud decidió extender la vacunación contra la influenza a toda la población que desee inmunizarse a partir de este martes, estrategia que tradicionalmente comenzaba el 1 de agosto.
Desde la Seremía del sector se informa que este proceso se adelantó este año, debido a que la campaña que se inicantidad de personas, de la nregión, María como La Tirana y la Fiesta Paz Iturriaga, instó a de San Lorenzo.
Por eso, la comunidad a proció el 1 de marzo y que permilos riegos de posidurante este periodo, insistimos en que todas tegerse contra las en el que sabemos las personas que particienfermedades respique existe una mayor pen o visiten estos poblaratorias y vacunarse circulación de virus dos lo hagan estando inpara evitar hospitamunizadas, con el fin de lizaciones principalrespiratorios. " "Esta iniciativa es muy prevenir enfermedades mente en niños y adultos. tio alcanzar anticipadamente las metas de cobertura en los grupos prioritarios. bles rebrotes de virus respiratorios.
Uno de los objetivos de la extensión a todas las personas, es buscar fortalecer la proEl seremi de Salud de Tarapacá calificó la iniciativa como "una estrategia positiva, que beneficiosa para la durante las celebraciotección comunitaria contra sin duda nos ayudará la influenza y mantener la inregión, especialmennes", comento la autori"La experiencia nos a enfrentar el invierno. te considerando que dad del sector salud de munidad poblacional durante La vacunación es clave se aproximan festiviTarapacá. los meses críticos de invierno para que todas y todades religiosas que Por su parte la directoy primavera, para disminuir dos estén protegidos congregan a una gran ra del servicio de salud Comúnmente llamada gripe, es una infección viral respiratoria aguda, contagiosa, que afecta la nariz, la garganta y, en algunos casos, los pulmones. Los virus de la influenza son diferentes de los virus que causan enfermedades gastrointestinales como la gastroenteritis viral. La influenza puede causar sintomas desde leves hasta graves, y algunas personas pueden experimentar complicaciones que pueden ser peligrosas. La influenza se transmite fácilmente de persona a persona, principalmente a través de gotitas respiratorias que se producen al toser o estornudar. Los síntomas pueden variar, pero generalmente incluyen fiebre, escalofríos, secreción nasal, dolor de cuerpo y tos. Aunque muchas personas se recuperan de la influenza sin tratamiento médico, puede ser grave en personas con enfermedades crónicas, adultos mayores y bebés. Existen diferentes tipos de virus de la influenza, siendo los tipos A y B los más comunes como causa de enfermedad. La influenza A puede causar epidemias y pandemias, mientras que la influenza B suele causar brotes más limitados. La influenza C suele causar infecciones leves. La prevención de la influenza incluye la vacunación anual, el lavado frecuente de manos, el evitar el contacto cercano con personas enfermas y el quedarse en casa cuando se está enfermo. La influenza.