CARTAS: Una negociación inteligente
Una negociación inteligente e Chile se enfrenta a un escenario estratégica que podría definir su papel en el mundo.
La reciente convocatoria del Ministerio de Hacienda, que reunió atodos los ex ministros de la cartera para aunar criterios y construir una estrategia común, marca un primer paso crucial en el diseño de una negociación inteligente con Estados Unidos. En un contexto internacional cada vez más polarizado, esta unidad política es una señal potente. Pero no basta con voluntad política. El segundo paso esidentificar qué recursos posee Chile que realmente interesen alos norteamericanos. En este terreno, el país cuenta con tres elementos clave para el desarrollo tecnológico actual: cobre, litio y tierras raras. Estos recursos son fundamentalesen la transición energética, la electromovilidad y la industria digital.
Las tierras raras, aún poco conocidas por la ciudadanía, son un grupo elementos químicos con propiedades únicas que los hacen indispensables en múltiples aplicaciones industriales, Seutilizan en la fabricación de pantallas LED, computadores, imanes para motores eléctricos, paneles solares, catalizadores, aceros especiales y también en medicina. Elementos como el escandio, itrio, cerio o samario destacan entre ellos, Hoy, pocos países dominan este mercado: China, EE.UU., Australia, Rusia y Ucrania. En América Latina, Brasil lleva la delantera, pero Chile podría convertirse en un actor relevante gracias alos yacimientos ubicados en Atacama y Penco. La guerra comercial entre China y Estados Unidos no es sólo económica; tiene como trasfondo el control del liderazgo en Chile, si actúa con visión estratégica, puede pasar de ser espectador a convertirse en protagonista. Bernardo Candia Henríquez, de San Juan de la Costa