Autor: Domingo Santa María.
Cartas: Tragedia en Colchane
Cartas: Tragedia en Colchane ción sería completa para quienes nos engendraron y cuando se trata de entregar recursos al Estado, es la misma derecha la que se opone. Lo prudente es escuchar a otro migrante, el obispo Isauro Covili, “quien nos llama a hacernos responsables de nuestra basura” y no son solo los desperdicios sino todo lo engendra odio.
Iván Cardemil López, exalumno Escuela N2 1 la senadora Ebensperger, descendiente de migrante, en plena semana Santa, en contra del migrante “irregular”, tanto es así que llega a inferir que la tragedia que le ocurrió a Maximiliana Amaro Mamani, adulto mayor, en Colchane es consecuencia de que no se protejan en forma adecuada nuestras fronteras.
Sin embargo, como señalaba Orwell, “todos los animales son iguales, pero algunos más iguales que otros”; nunca he escuchado a Ebensperger mencionar otros migrantes como Walter Rauff, Paul Schaeffer y otros alemanes que, aprovechando la buena disposición del país para acoger migrantes, establecieron Colonia Dignidad, donde se cometieron las peores aberraciones a los derechos humanos. Prácticamente habían establecido un país dentro de otro país.
Pero en Chile también hay miles de Maximiliana, es indigno que nuestras mujeres cuando se jubilan tengan que esperar hasta los 65 años para recibir la PGU que entrega el Estado, mientras las AFP reciben suculentas ganancias; es la senadora la que mira para el lado en este caso. Sino fuera por el Estado la inani-.