EDITORIAL: Expansión de las ciclovías regionales
EDITORIAL: Expansión de las ciclovías regionales Editorial Editorial Expansión de las ciclovías regionales Conel fin de seguirmejorando la conectividad del borde costero, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, Minvu, inició la construcción de 2 kilómetros de ciclovía que unirá las comunas de Coronel y Lota, en el marco de la línea Vialidad Movilidad Sustentable, que nació a partir del Plan Maestro de Ciclovías, elaborado por Sectra.
Actualmente hay 122 kilómetros de ciclovías construidas en la Región del Biobío porel Minvu, y otros 20 kilómetros que tienen su diseño en desarrollo o se encuentran en ejecución La bicicleta es un medio de transporte cada vez más utilizado por los habitantes, por lo cual se proyecta construir este año varios kilómetrosadicionales Una deéstasserá la construcción delaciclovía del par vial Collao. Novoa, que llegaráa unirla red del centro dela ciudad con la Universidad del Bio Bio. Tambiénseconsidera continuarcon laciclobanda del corredor del transporte en Talcahuano o en las nuevas obras deremodelación quese realizarán en la Plaza Perú de Concepción.
Las rutas para bicicletas son importantes para las personas porque les permiten transitar y tener una alternativarealal transporte público y privado en las ciudades; para el me dioambiente, porque asísecolabo-1a consu cuidado y porsupuesto, pa-rala economía personal porqueimplica un ahorro en bencina 0 en el costo del transporte público. Aparte de los beneficios que conlleva usar la bicicleta, se debe considerar que las ciudades sufren de grandes congestiones vehiculares y una forma de escapar de estas situaciones es optar porlas ciclovías.
También mejora la condición física del ciclista, en momentos en que autoridades y organismos técnicosadvierten respecto de una población que vive con sobrepeso u obesidad, con malnutrición porexceso de grasas y azúcares, y con un creciente sedentarismo.
Debido a esto, las políticas de desarrollo urbano han apuntado en los últimos años a fomentar el uso de transportes no motorizados y Biobío por el Minvu, crearlas vías apropiadas parasu desplazamiento, de manera de crear Actualmente hay 122 kilómetros de ciclovías construidas en la Región del que tienen su diseño en desarrollo o se encuentran en ejecución "ciudades pedaleables". Desde 2016 la Región del Biobío posee instrumentos para contabilizar y registrar el número de viajes diarios realizados por las ciclovías, loque permitereconocersi las inversionesaestasobras fueron acertadas. En la región hay contadores de pasadas de bicicletas distribuidosen distintas comunas, los más reconocidosson loscuatro que hay en avenida Roosevelt (el que registra más pasadas diarias), Manuel Rodríguez, O'Higgins y Óngolmo. Enla medida en que lasempresas y centros de educación superior comenzaron a retomarlas actividades presenciales luego de la épocade pandemia por cobid-19, se inició un aumento paulatino del uso dela bicicleta y de las ciclovías. La Región del Biobío ha mostrado unexplosivo aumento del parque automotor. Por ello, hay que hacer más eficientes los servicios de apoyo, que no se han desarrollado al mismo ri mo del despegue demográfico e inmobiliario. Las callesse hacen insuficientes pa: raenfrentarelcrecimiento vehiculary esto se traduce en congestión. Por eso, se ha priorizadoenla última década la construcción de una ed deciclovíasen la región y resulta notorio ver cómo ha aumentado el número de bi cicletasen circulación. Estose observa de preferencia en el segmento joven y quienes distribuyen alimentos a través de aplicaciones. Hay unaserie de desafíos quese tienen que analizar, porque la ma: yor utilización del automóvil trae externalidades negativas. La más importante es la congestión porlla ocupación poco eficiente del espacio, y porlacontaminación. Para que lasciudades funcionen bien, hay que irlimitando en forma paulatina el espacio del automovilis: ta y dar mayor capacidad al transporte público y a sistemas menos contaminantes, como la bicicleta.
Pero ala vez hay que teneruna movilización colectiva de calidad, para quelos tiempos de viaje se acorten y la gente pueda optar por los buses o el Biotrén ten y la gente pueda optar por los buses o el Biotrén y otros 20 kilómetros.