Más de 300 personas llegaron hasta Illapel para dar el último adiós a Paulo Marín
Más de 300 personas llegaron hasta Illapel para dar el último adiós a Paulo Marín ROMINA ONEL La Serena e Ilapel Este domingo se llevó a cabo el multitudinario funeral de Paulo Marín Tapia (48), trabajador de la empresa Salfa Montajes y uno de los seis mineros que fallecieron a raíz del derrumbe ocurrido el pasado jueves en el sector del Proyecto Andesita de Machali, de la División El Teniente de Codelco, en la Región de O'Higgins.
Paulo Marin fue el primero de los seis hombres en ser identificado, seguido por Gonzalo Ignacio Núñez Caroca de 33 años: Álex Araya Acevedo de 29 años: Jean Humberto Miranda Ibaceta de 31 años; Carlos Arancibia Valenzuela de 35 años: y Moisés Esteban Pavez Armijo de 33 años, quien fue encontrado sin vida durante la tarde de este domingo.
Con motivo del último adiós a Paulo Marin, quien era de la localidad de Las Cañas Dos de la comuna de Illapel, sus familiares y amigos, invitaron a la comunidad a formar parte de su tradicional despedida, que comenzó a las 11:00 horas, con la salida de Marin desde su hogar para un recorrido por la localidad, acompañado por escolta a caballo como homenaje a su alma corralera. Seguido de esto, se realizó un homenaje corralero y corrida de un novillo en silencio en la Medialuna de Las Cañas Dos y un homenaje futbolero por parte del Club Deportivo Campo Lindo.
A las 14:00 horas se llevó a cabo la Misa Fúnebre en la misma Medialuna, hasta donde llegaron más de 300 personas y a las 15:30 salió el cortejo fúnebre, para llegar hasta el Cementerio Parque del Choapa, donde Paulo encontró su descanso eterno. Paulo Marín fue el noveno de once hermanos, descrito por su familia como "un hombre de campo, de raíces profundas, amante del fútbol, de la vida sencilla, en familia y de fe.
Un hombre de tradiciones, de palabra firme y corazón generoso, que supo dejar huella en cada lugar que pisó". Marin, quien fue un en vida un entusiasta participante de rodeos, amante de los caballos y criador, empezó su vida laboral como pirquinero y se consolidó como minero, acumulando más de 20 años de experiencia en grandes faenas como Chuquicamata, siendo recordado por sus cercanos como un trabajador ejemplar, siempre dispuesto a enseñar, ayudar y dar lo mejor de sí. Paulo tuvo como compañera por 30 años a Carolina. "Caro" y fue padre orgulloso de Nicolás (24) y Renato (21). a quienes guió con valores y pasión por el deporte. En 2020, se convirtió en abuelo, rol que abrazó con profunda alegría y emoción. TOTAL ESCLARECIMIENTO Además de una gran cantidad de vecinos de Illapel, autoridades regionales y locales, hasta el funeral llegó el Ministro del Interior, Álvaro Elizalde, en representación del Presidente de la República Gabriel Boric.
Luego de la Misa Fúnebre, el personero de Gobierno señaló que "estamos acá para acompañar a la familia de Paulo Marín. en una señal clara de que Chile es una gran familia" El ministro también aseguró que "además de participar de la ceremonia fúnebre, tuvimos una reunión con la familia, también con sus compañeros de cuadrilla que sobrevivieron al accidente". "Queremos agradecer en particular al alcalde de Illapel, por todas las gestiones que ha realizado y queremos insistir en que se debe realizar la investigación pertinente para el total esclarecimiento de las causas de este accidente", recalcó.
Ahondando en esto, el Ministro indicó que "hay una investigación ante el Ministro Público, de carácter penal, por otro lado la Secretaría General Ministerial de Salud, del Centro de Trabajo y en particular, Sernageomin (Servicio Nacional de Geología y Minería) debe llevar adelante la investigación de carácter administrativo, para determinar las causas del accidente". "El compromiso es que esta investigación sea acuciosa e imparcial y permita conocer la causa, que ha sido la principal demanda que nos ha planteado la familia y quienes eran parte de la cuadrilla", insistió. Sobre la posible negligencia que señalaron desde la familia de Paulo Marín, Elizalde afirmó que "las investigaciones son las que determinan qué fue lo que aconteció.
Hay en Chile una institucionalidad en materia minera que es bastante fuerte, con organismos especializados técnicamente que tienen que entregar las conclusiones respecto de lo que pasó y que genero finalmente este accidente". En cuanto a lo relatado por los otros mineros que integran la cuadrilla. el ministro sostuvo que "ellos me contaron detalles de lo que vivieron. los que entregaré a las autoridades correspondientes. EN MEMORIA DE PAULO Con motivo de esta tragedia, la Municipalidad de Illapel decretó duelo comunal este sábado 02 y domingo 03 de agosto.
Sobre esto esto, el alcalde Denis Cortés, quien conoció a Paulo desde muy joven y resaltó sus características positivas, reiteró sus condolencias a la familia, agregando que "lo hemos acompañado en su última despedida. tanto en la misa como en las distintas expresiones de cariño que se organizaron acá en Las Cañas 2". "Valoramos el espacio que se generó con el ministro Álvaro Elizalde, para poder conversar con Carolina y sus hijos, instancia a la que también se incorporaron compañeros de trabajo de la cuadrilla que acompañaron a Paulo el día del accidente", expresó. El alcalde también adelantó que "ellos entregaron detalles que estoy seguro que seran de utilidad para que el Ministro los pueda transmitir al Presidente y a todas las instancias que corresponda.
No me compete entregar detalles de eso, pero sí puedo transparentar el principal interés de la familia y de todos, de que esta investigación sea lo más acuciosa y rápida posible, que no demore meses o años, ya que la familia ha pedido que se esclarezca por qué sucedió este accidente, determinar si hay responsabilidad, si actuaron los protocolos y si hay eventuales negligencias", "Le he transmitido al Ministro que apoyamos a la familia hoy y mas adelante. y sobre todo no dejar solos a sus colegas de trabajo que también están con daños físicos y sobre todo emocionales", remarcó.
Cortés también hizo hincapié en que "esperamos que la minería en Chile, que juega un rol fundamental, mejore y fortalezca sus protocolos". "Como municipio seguiremos apoyando a Carolina y a su familia, estaremos presentes para lo que ellos estimen conveniente. Eso es a lo que nos hemos comprometido en honor a la memoria de Paulo, a quien conocíy por quien siento un profundo aprecio. por su calidad humana, deportiva y como padre de familia", remató.
LA SERENA ESTÁ DE DUELO Durante este domingo, la Fiscalía Regional de O'Higgins confirmó la identidad de dos nuevos cuerpos encontrados al interior de la mina El Teniente: Alex Araya Acevedo y Carlos Andrés Arancibia Valenzuela, quien a pesar de haber nacido en Los Andes. estaba radicado hace muchos años en La Serena, especificamente en el sector de Las Compañías dónde vivía junto a su madre.
El ex alumno del Colegio Salesianos, fue descrito por una prima como "un niño noble, amable y humilde, siempre sonreía" Cabe destacar que Carlos Andrés Arancibia Valenzuela, quien nació el 24 de diciembre de 1990, era hijo único y que debido a su fallecimiento, la Ilustre Municipalidad de La Serena decreto Duelo Comunal los días 4 y 5 de agosto, "acompañando en este doloroso momento a la familia, quienes han solicitado respecto y privacidad para vivir su duelo junto a sus seres queridos", indicaron.
Además del masivo homenaje para despedir a Paulo Marín, el primer minero en ser identificado tras la tragedia ocurrida en O'Higgins, ayer domingo también se dio a conocer que otra de las víctimas, Carlos Arancibia Valenzuela era de La Serena.. TRAS FATAL DERRUMBE EN EL TENIENTE Paulo Marín recibió un homenaje corralero y corrida de un novillo en silencio en la Medialuna de Las Cañas Dos y un homenaje futbolero por parte del Club Deportivo Campo Lindo.