Autor: el mundo./LPA
"Nuestros columnistas son una voz imprescindible"
"Nuestros columnistas son una voz imprescindible" tiva", resaltó Elias Barticevic, presiidente regional del Colegio de Periodistas de Chile.
GERARDO LOFTE MASLE "Entrega informativa oportuna" La Asociación Gremial de Productores de Hidrógeno Verde y sus Derivados de Magallanes también hizo llegar su afectuoso saludo a quienes forman parte de esta casa periodistica. "Valoramos el compromiso de este tradicional medio de comunicación magallinico con la entrega informativa oportuna, destacando su permanente atención al quehacer dle la comunidad local, acogiendo sus anhelos e inquietudes y aportando, a través de sus páginas, al desarrolo económico y social de la región". señaló Salvador Harmbour, director ejectuvio de H2V Magallanes.
Agregó que 1uienes trabajan por impulsar una industria energética transformadora en Magallanes saludan a La Prensa Austral en esbe nuevo aniversario, confiando en que seguirá cumpliendo su rol informativo desde Magallanes hacia de Magallanes, una labor informatila labor de este medio es más cruva ininterrumpida que ha fortalecido a la comunidad y ha sido un pilar pacial que nunca: ser guardianes de la libertad de expresión, al exponer y enriquecer el debate público sobee los temas que nos definen como sociedad. rala democracia. Saludamos con ospecial aprecio su invaluable aporte al pluralismo y su capacidad de adaptación a los nuevos tiempos, mante "A lo largo de su historia, este niondo siempre un profundo arraigo local. Felicitaciones por 84 años al servicio de Magallanes!". medio impreso ha sido un fiel reflejo de la identidad y el patrimonio regional.
Sus periodistas han documentado nuestros logros, desafios y momentos más intimos, convirtiéndose en un archivo viviente de nuestra extrema y desafiante historia colecEl valor de este medio está en gran parte en sus columnistas que, con libertad y compromiso, ponen en perspectiva ke temas que marcan la vida regional.
Ellos son una voz imprescindible aportan una mirada critica, conocimiento local y diversidad de opiniones que enriquecen el debate público de la región *. Así lo señaló el gerente y director de La Prensa Austral, Francisco Karelovic Car, al destacar el rol que han tenido los columnistas de este diario per casi ocho décadas y media. Nuestro medio cumple hoy 84 añios de existencia, desde que la primera edición de La Prensa Austral circulara el 25 de agosto de 1941.
Uno de los valores y principios que motivaron la creación de este medio de comunicación social es el pluralismo, el cual no ha estado sólo expresado en las crónicas, sino también en quienes semanalmente comparten con nuestros lectores sus opiniones y reflexiones. Para La Prensa Austral, las columnas son el espacio donde la comunidad se piensa asi misma y, por eso, los columnistas son un pilar fundamental de nuestra identidad. Por ello, en este 84º aniversario, La Prensa Austral quiso destacar la labor que han tenido y tienen los columnistas. Uno de los más emblemáticos fue el escritor Marino Mufoz Lagos, quien todas las semanas y por casi siete décadas escribió en nuestro medio.
Por eso hoy, en el marco del centenario de su nacimiento y del nuevo aniversario de IPA, todos nuestros lectores tendrán acceso gratuito a la reedición de su obra "Ocho poemas meridionales". Agradecemos particularmente a Amaldo Alarcón Fabres, cuyas fotografias ilustraron tanto la primera como la segunda edición de este poemario.
Igualmente, debemos destacar que este proyecto no habría sido posible sin el concurso de Marino Muñoz Agüero. "Testigo y protagonista del desarrollo de Magallanes" El delegado presidencial regionel, José Ruiz, remarcó que La Prensa Austral ha sido, por décadas, testigo y protagonista del desarrollo de nuestra Región de Magallanes y de la Antártica Chilena. "Desde sus inicios, La Prensa Austral ha cumplido un rol fundamental: informar con seriedad, profundidad y compromiso, conectando a nuestra comunidad con los hechos que marcan la historia local, nacional y global. Su archivo periodistico constituye una verdadera memoria viva de la región, y su vigencia diaria sigue siendo un espacio clave para el diálogo, la reflexión y el acceso a información confiable. Sobre todo en tiempos donde la veracidad y el periodismo riguroso son más necesarios que nunca", destacó.
Ruiz saludo a todo el equipo de LPA yseñaló que este nuevo aniversario debe ser una oportunidad para proyectar nuevos desafios y continuar siendo un pilar esencial en la vida informativa de la región. "Guardianes de la libertad de expresión" El Consejo Regional del Colegio de Periodistas de Chile también envió un saludo, en el cual planteó que, en un mundo en constante cambio, "Cronista y voz de la Patagonia" La Comisión de Diarios Regionales de la Asociación Nacional de la Prensa extendió sus sinceras felicitaciones a todo el equipo de La Prensa Austral en la celebración de su 84º aniversario. "Al cumplir más de ocho décadas de historia, su medio no adio celebra un hito más, sino que reafirma su vital rol como cronista y voz de la Patagonia", destacó Francisco Puga Medina, presidente de esta comisión. Agregóque, por su ejercicio diario, L.
PA se ha convertido en "un faro del periodismo comprometido con la identidad y el desarrollo de la Región. Hoy, cada lector de nuestro medio podrá acceder gratuitamente, junto con el diario, a la segunda edición de la obra "Ocho poemas meridionales", de Marino Muñoz Lagos, destacado maestro, escritor y columnista de LPA. La Prensa Austral en su 84º aniversario Al entrar en un nuevo año de existencia, se realizó el tradicional cambio de folio de La Prensa Austral, encabezado por su gerente y director, Franciso Karelovic Car.