Cuidado del medio ambiente, vida saludable y trabajo colaborativo
Cuidado del medio ambiente, vida saludable y trabajo colaborativo i bien son muchas y variadas las áreas en las que se S destaca el Liceo Bicentenario Domingo Santa María, I tios y partes de la sala de clases con sus obras terminadas", finalizó la jefa de UTP de Enseñanza Básica Primer Ciclo del Liceo Bicentenario Domingo Santa Maria, Antonieta Bascur Sanseloni.
MES DEL MEDIO UNOTERTE JUKIO tal, coloreando y dibujando acciones que promuevan el reciclaje y el ahorro de agua y energía; "los estudiantes se divirtieron mucho armando su flipbook como tambien se sintieron orgullosos de mostrar sus trabajos a la comunidad escolar". Mural de arte colaborativo Entre otras de las iniciativas desarrolladas por el primer ciclo básico, estuvo la creación de un mural colaborativo que permitió a los estudiantes expresar sus ideas e iniciativas sobre el cuidado del medio ambiente.
Para la realización del mural los estudiantes trabajaron con diferentes materiales reutilizables, donde fueron plasmando diferentes recomendaciones para el cuidado del planeta y sus recursos naturales. "A través de este mural los estudiantes pudieron expresar sus ideas sobre el cuidado del medio ambiente, utilizando diferentes materiales y técnicas artísticas, fomentando la creatividad, el trabajo en equipo y el respeto por la naturaleza.
Esta tarea fue realizada por los primeros años básicos, donde las y los estudiantes trabajaron en grupos armando el rompecabezas y coloreando sus partes para finalizar decorando espacios en los pala educación ambiental transversal que entrega a sus estudiantes marca el perfil de sus alumnos, generando en ellos el compromiso y responsabilidad social para el cuidado y protección del medio ambiente.
En este escenario, los docentes del primer ciclo básico desarrollan distintas iniciativas donde buscan fomentar los hábitos de una vida saludable para sus estudiantes, por ejemplo, desde el punto de vista alimenticio donde promueven el consumo de frutas y verduras para una alimentación saludable.
Todo este trabajo, además, considera la incorporación de actividades que permiten a los estudiantes realizar trabajos colaborativos que les permiten mejorar el rendimiento escolar, así como sus relaciones interpersonales, aprendiendo a recrearse con sus pares en un ambiente de sana convivencia. "Es así como una de las actividades realizadas por los 4tos básicos fue la confección de un Flipbook, que tuvo como objetivo representar, mediante dibujos y descripciones breves, acciones cotidianas que promueven el cuidado del medioambiente desarrollando la conciencia ecológica y utilizando recursos gráficos de forma ordenada y creativa", explica la jefa de UTP Enseñanza Basica Primer Ciclo del Liceo Bicentenario Domingo Santa María, Antonieta Bascur Sanseloni.
La docente, agrega que esta actividad permitió a los estudiantes reforzar la importancia del cuidado ambien-. En las distintas actividades que realiza el establecimiento educacional la protección del planeta, el bienestar emocional de los estudiantes y la buena convivencia guían el trabajo. Liceo Bicentenario Domingo Santa María