Autor: Redacción cronica@mercurioantofagasta.cl
Tras múltiples críticas, el Gobierno Regional y Minvu acuerdan pausar proyecto de ciclovías
Tras múltiples críticas, el Gobierno Regional y Minvu acuerdan pausar proyecto de ciclovías UNONOTICIAS uego de las múltiples crídas por parte de autoriPUNTO ALLE PRAHA LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS CICLOVÍAS EN CALLES COMO SALVADOR REYES GENERÓ FUERTES CRÍTICAS. del proyecto debe tener un tiempo acotado. "Vamos a poner un horizonte muy breve para poder incorporar a los actores, trabajar con el municipio, levantar las necesidades. También, seguir en el trabajo continuo con elgobierno regional y los otros servicios que están involucrados, porque lo importante acá es poder tener una mirada comn de la ciudad.
Tener distintas alternativas de movilidad y por supuesto hacer mejoramiento de las aceras, las calzadas y que de esa manera se pueda tener una convivencia vial, el transporte público particular y también las y los ciclistas" comentó.
En tanto Victor Gálvez, director regional del Serviu, servicio a cargo de la ejecución de las obras, Indicó que "hemos hecho varias modificaciones en el camino para poder adaptamos a las condiciones que se nos presentan y por supuesto, estamos absolutamente dispuestos, dentro de lo que la normativa nos permite, de poder generar estas instancias de poder conversar con todos los actores y finalmente llegar a una solución que sea óptima y que pueda incorporar también las necesidades de las distintas comunidades, de todos los actores, la gente que anda en vehículo y la gente que anda en bicicleta", agregando que si bien existen contratos firmados quedeben continuar, "no queremos ser irreflexivos, como un momento dijo el Gobernador hay que escuchar, hay que ponderar" señaló. lo que estamos reclamando es la forma en que se han estado realizando, ya que las etapas de la construcción de la ciclovia datan de información que es de incluso hace más de diez años, por lo tanto no refleja la realidad actual de la ciudad". Para el representante gremial, la implementación deesta última etapa ha traído una serie de problemas entre los operadores del transporte público, ya que ha provocado atrasos de hasta 40 minutos en algunas rutas, lo que se refleja en el malestar de los usuarios. "Que se haya logrado pausar la instalación de las ciclovias para poder analizarla, armar una mesa de trabajo, nos parece como gremio la mejor opción.
Creemos que se pueden implementar las ciclovias de una mejor manera por calles donde no transite la locomoción colectiva, que sea más segura tanto para los ciclistas, para los peatones y para el transporte público", indicó, cog dades locales, representantes gremiales y usuarios, el proyecto de la tercera etapa de las ciclovias en la capital reglonal será pausado.
Así al menos, fue anunciado luego de la reunión que sostuvieron el ministro de Vivienda, Carlos Montes y el gobernador regional, Ricardo Diaz, en el marco de la visita a la región que realizó el secretario de Estado el martes. "Le he pedido al ministro, que podamos pausar la implementación de este proyecto, que analicemos las condicio nes de cómo podemos mejo rarlo en conjunto y que invitemosa todos los actores que son necesarios para una conversa transversal, que nos permita tomar las mejores decisiones para que la ciclovia sea una buena noticia para todos y todas.
En ese sentido, queremos llamar a todos los servicios, a nuestra delegada presidencial, seremi de transporte, al municipio, que tiene una voz muy importante y que tiene que cumplir ciertos compromisos muy relevantes, para que en conjunto decidamos y a partir de ahí también seguir escuchando la voz de la ciudadania" señaló el gobernador.
La autoridad sostuvo que si bien la idea de las ciclovias es necesaria por cuanto ayudan a transitar hacia un sistema de movilidad urbana sostenible, el proyecto actualmente en ejecución ha generado muchas dificultades en su aplicación, lo que ha provocado disconformidad en usuarios y operadores del transporte público. Ante la solicitud el ministro Montes expreso que "después de esta reunión se nos refuerza la necesidad de reflexionar bien y de enfrentar parte de las observaciones y preocupaciones que hay. En general hay bastante consenso" agregando que "en el tiempo quesesolicita, que debe ser breve, podamos objetivar los problemas, las alternativas de solución con la flexibilidad que tenemos, porque el proyecto está muy avanzado", concluyó. El secretario de Estado reconoció que la "comunidad tiene observaciones, de distinto tipo, algunas fundadas y otras no, como son siempre las situaciones. Se trata justamente de explicar lo que se está haciendo y corregir y hacer ajustes a lo que corresponda", comentó.
En ese sentido, la seremi de Vivienda, Paula Monsalves, indicó que el plazo de análisis APOYO A ANUNCIO Fernando Herrera, presidente de la Asociación de Dueños de Taxibuses (Adutax), y representante legal del la Linea 103, manifesto su satisfacción por la medida de pousar la ejecución del proyecto, especialmente porque en la actualidad se proyecta intervenir calles centricas como Baquedano o Copiapó. "Para nosotros como Adutax, la asociación gremial que reúne a la gran mayoría de las lineas del transporte público mayor de la ciudad, esta noticia nos tiene bastante satisfechos, ya que es algo que estábamos solicitando hace tiempo.
Si bien es cierto y dejamos en claro de que el gremio no esta en contra de la instalación e implementación de ciclovias, "Que en el tiempo que se solicita, que debe ser breve, podamos objetivar los problemas, las alternativas de solución con la flexibilidad que tenemos". Tercera etapa · La tercera etapa del proyecto contempla 8,39 km. de nuevas ciclovias para la comuna las que comprenden las calles Victor Jara, Arturo Prat, Esmeralda, Salvador Reyes, Baquedano, 21 de mayo, Copiapó, Galleguillos Lorca y Eduardo Orchard, con una inversión de $2.527 millones cuyas obras iniciaron el 24 de septiembre de 2024e 2012. Carlos Montes Ministro de Vivienda. ANTOFAGASTA. Reunión entre el ministro de Vivienda Carlos Montes y el gobernador regional Ricardo Díaz, permitió acordar un plazo acotado de pausa, para analizar la implementación de la tercera etapa de ciclorutas en la capital regional.