Las galaxias mueren antes de lo que se creía
Las galaxias mueren antes de lo que se creía Este hallazgo obliga también a reconsiderar otros factores Unequipo intemacional liderado por astrónomos de la Universidad de Ginebra (UNIGE), en Suiza, ha descubierto quelas galaxias podrían dejar deformar estrellas y "morir" lo que los científicos denominan galaxias quiescentes o apagadas antes de lo que se creía hasta ahora.
Elequipo de especialistas ha analizado datos recogidos por el telescopio especial James Webb mediante el programa RUBIES, y con ellos ha encontrado una galaxia que auna edad relativamente joven (700 millones de años) dejó de producir estrellas y dejó de producir estrellas y dejó de producir estrellas y Muestras recogidas. comenzó el proceso denominado en inglés "quenching", siendo la más alejada de este tipo nunca descubierta.
En comparativa, expone el informe, la Vía Láctea tieclave en los modelos teóricos actuales del universo. ne unos 13.600 millones de años, sólo unos 200 millones de años menos que el Universo creado con el Big Bang, y sigue creando estrellas en algunas de sus zonas. "El descubrimiento de la nueva galaxia implica que las galaxias quiescentes en los primeros 1.000 millones de años del universo son cien veces más abundantes de lo que predecían los actuales modelos", aseguró en un comunicado el estudiante de doctorado del Departamento de Astronomía de UNIGE Andrea Weibel, principal autor del estudio. cipal autor del estudio..