Autor: POR VALENTINA CÉSPEDES
LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL LLEGA A LOS TRASLADOS CORPORATIVOS
LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL LLEGA A LOS TRASLADOS CORPORATIVOS a tecnología está transformando transformando la gestión de los viajes corporativos.
Frente a la neceidad neceidad de optimizar recursos y ganar eficiencia, las empresas están adoptando plataformas digitales que les permiten planificar, reservar y controlar cada traslado, con herramientas herramientas que integran sus políticas internas, generan reportes en tiempo real y facilitan la toma de decisiones, además de anticipar posibles desvíos de presupuesto. Uno de los principales cambios ha sido la incorporación de sistemas de autogestión para los usuarios.
“Hoy existen plataformas de autoatención, en donde se identifica a cada viajero y su perfil, lo que permite entregar una oferta integral personalizada ya ajustada a la política definida por cada empresa”, explica el gerente comercial de Travel Securit Juan Cados Selman. Junto a eso, los paneles de control o dashboards permiten a las empresas monitorear en tiempo real distintos aspectos que impactan en el gasto de sus viajes. “Es posible Optimizar costos, hacer más eficientes las rendiciones de. gastos, detectar anomalías e, incluso, personalizar preferencias a través de algoritmos, / son parte de las oportunidades de la, tecnología para este tipo de turismo. POR VALENTINA CÉSPEDES ver específicamente los centros de costos y gerencias y cómo se van ajustando tanto a las políticas de viajes como a los presupuestos”, señala Selman. También se han incorporado herramientas herramientas para digitalizar el proceso de rendición de gastos.
Según el gerente corporativo y alianzas de Cocha, Juan Pablo Amenábar, estas soluciones registran automáticamente automáticamente los ítems asociados al viaje -como pasajes y alojamientoy permiten digitalizar boletas desde el celular del viajero, agilizando los procesos de aprobación y reembolso.
Todo esto, dice, “mejora el control financiero financiero contable sin aumentar la carga administrativa”. Algunas plataformas han comenzado comenzado incluso a incorporar funciones más sofisticadas de personalización, como el ajuste de itinerarios según el comportamiento habitual de los usuarios, sus preferencias de asiento o cadenas hoteleras, y generar alertas si se detectan posibles desviaciones desviaciones presupuestanas. “La personalización personalización algorítmica permite optimizar la experiencia del viajero y, al mismo tiempo, aumentar la eficiencia del presupuesto empresarial”, afirma Amenábar.
Un mayor control del presupuesto, la reducción de fraudes o gastos fuera de norma gracias a la trazabilidad trazabilidad en tiempo real, y la optimización del tiempo, tanto para quienes viajan como para quienes gestionan y aprueban, son parte de los beneficios, beneficios, añade el ejecutivo.
Y aunque gran parte del proceso proceso se ha automatizado, evolucionando hacia una atención más ágil, personalizada personalizada y cercana, Selman cree que es clave combinar las “herramientas digitales con equipos humanos expertos que acompañen a las personas en cada etapa del viaje”. LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL LLEGA A LOS TRASLADOS L ATIV.. .. . 1 I4 1 L.