Con alta convocatoria se desarrolló seminario sobre Ley REP “Todos somos protagonistas”
Con alta convocatoria se desarrolló seminario sobre Ley REP “Todos somos protagonistas” OBJETIVOS.
Abordaron aplicación de norma sobre la Responsabilidad Extendida del Productor. onunaalta participación C y diversidad de actores del mundo público, privado, académico y social, sedesarrolló ayerel Seminario "Ley REP envases y embalajes: Todossomos protagonistas". La actividad se efectuó enla Carpa de la Ciencia del Cecs, organizada por la seremi del Medio Ambiente de Los Ríos y la Universidad San Sebastián sede Valdivia, como parte dela conmemoración del Día del Reciclaje (17 de mayo) y conel objetivo de promover el diálogo sobre la implementación de la Ley REP (Responsabilidad Extendida del Productor)enla región.
Elevento contó con la colaboración de la Universidad Santo Tomás, INACAP, Asociación de Municipalidades de Los Ríos, Municipalidad de Los Lagos, COLUN, GIRO, ReSimple, MORCAS, Cooperativa Valdivia Sustentable y la Asociación Nacional de Recicladores de Base. Enparalelo, se realizóla Expo Circular, con más de 15 stands de emprendimientos enfocados en economía circular y gestión de residuos. TEMAS ANALIZADOS Durante la jornada se abordaron temas como las capacidadeslocales de recolección y valorización de residuos y las oportunidades de desarrollo que se abren con este nuevo marco legal, entre otros. En este sentido, Nelson de mayo esel Día Mundial del Reciclaje. Fe instaurado en 2005 por la Unesco para generar conciencia. Urra, gerente general de laCorporación Giro Todos Reciclamos, valoró la instancia como. una oportunidad de intercambio entre sectores: "Fue una instancia público privada muy provechosa. Por un lado, nos permitió conocer las necesidaMIGUEL BUSTOS JUNONOTICIAS MIGUEL BUSTOS JUNONOTICIAS MIGUEL BUSTOS /UNONOTICIAS Mar Mar de mayo se realizará la Primera Cumbre Municipal de Economía Circular de Los Ríos.
Será en Lanco. des delaregiónen relacióncon larecolección y valorización de envases y embalajes domiciliarios, y por otro, evidenciar las capacidades instaladas en varias comunas para cerrar el el clo de estos residuos". Desde el mundo productij ELSEMINARIO Y LA EXPOSICIÓN SE DESARROLLARON AYEREN LA CARPA DEL CECS. 66 Nos alegra ver que tantas personas se reunieron para hablar sobrela Ley REP, lo quereafirma el mensaje que el cumplimiento de esta ley es una tarea compartida" Alberto Tacón Seremi de Medioambiente vo, Claudio Hermosilla, gerente de medio ambiente de COLUN, también resaltó el valor del encuentro: "La actividad resultó muy positiva, porque fue unainstancia donde distintos actores del ecosistema REP pudieron compartir sus expeuE BUSTOS Lonas 1 Y, 1 Y, riencias, tanto desde lo normativo como desde la gestión concreta deresiduos.
Articular responsabilidades entre todos los actores es clave, y creo que esteseminario fue una excelente instancia de acercamiento con la comunidad". BUEN BALANCE Elseremi del Medio Ambiente, Alberto Tacón, destacó el éxito del encuentro: "Nos alegra ver que tantas personas se reunieron para hablar sobre la Ley REP.
Participaron estudiantes, empresas, recicladores y ciudadanía comprometida, lo que reafirma el mensaje que el cumplimiento de esta ley es una tarea compartida". Por su parte desde la Universidad San Sebastián sede Valdivia, la académica Natalia Valdivia, la académica Natalia En Valdivia La presencia de organizaciones sociales también fue relevante.
Alejandra Reuss, representante de la Cooperativa Valdivia Sustentable, destacó la participación ciudadana y el rol activo que comienzan a jugar en el nuevo modelo. "Agradecemos este espacio que también nos pertió compartir una gran nonuestra cooperativa iniciará el primer modelo de implementación mixta en la región, con un 20% de recolección domiciliaria casa a casa". ción domiciliaria casa a casa". ción domiciliaria casa a casa". Campos, enfatizó la importancia de estos espacios de vinculación: "Nos interesa mucho participar en eventos que conmemoranfechasrelevantes del medio ambiente, porque son espacios de reflexión tanto para la comunidad como para nuestros estudiantes. Hoy participaron alumnos de Ingenieríacivil industrial y Derecho, lo que les permite sumergirse en temas clave para el desarrollo regional y explorar oportunidadeslaborales futuras. Estamos muy contentos con los resultados y esperamos replicar este tipo deiniciativas". (4 tipo deiniciativas". (4 tipo deiniciativas". (4.