Servicio de Salud de Talcahuano es condenado por violencia obstétrica
Servicio de Salud de Talcahuano es condenado por violencia obstétrica Debe pagar una indemnización de $130 millones a padres de recién nacida que falleció en 2019En febrero del año pasado la justicia también dictó una condena por violencia obstétrica cometida al interior del Hospital Las HiguerasLuego de 5 años, el Primer Juzgado Civil de Talcahuano conde nóal Servicio de Salud de la mis macomunaa pagar una millonaria indemnización alos padres de una bebé recién nacida que falle: cióen2019 enel Hospital Las Hi gueras, esto luego que el equipo médico aplicara una maniobra durante la inducción del parto que se considera por el Estado y los organismos internacionales como mala praxis.
Acogiendo la demanda por fal tadeservicio, el juzgadoordenóal Servicio de Salud a pagar una in demnización total de $130 millo nes por el daño moral causado a los padres dela bebé, de tal mane: ra que se estableció el actuar ne: gligente del centroasistencial demandado al aplicar la maniobra de Kristeller.
El juez Leonardo Llanos indi có que “se acreditó durante el pleito que el Hospital Higueras, mediante sus dependientes y médicos, practicaron maniobras prohibidas con ocasión de parto que constituyeron violencia obstétrica (.. ) Producto de la práctiUna serie de actos negligentes provocaron que la bebé falleciera a las 6 horas del parto. la actitud indolente del aparato la su hija que estaba en su vientre, cuencia cardiaca fetal cada 30 mi nutos como indica la guía médico, sino que cada 3 horas, lo que además habría impedido detectar a tiempo que la bebé al nacer tenía su cordón umbilical enrollado alrededor del cuello con dos vueltas; además de que el extendido tiempo de trabajo de parto ameritaba evaluar la posibilidad de realizar una cesárea. El fallo indica que el actuar del equipo médico liderado por Ka ren Manríquez B. y Alberto Bus tos, incurrieron en una conducta sumamente reñida con la ética profesional.
Además, agrega que ca de esta presión fúndica a mujer (maniobra de Kristeller), tuvo un trauma ensu cráneo que le ocasionó un hematoma subgaleal el que, luego, a las seis hotas de vida provocó su muerte.
Estos daños, debidamente acreditados, fueron avaluados en la suma de $130 millones”. A través de las evidencias presentadas, que consideran la ficha clínica de la paciente al ingresar al recinto de salud la madrugada del 2019, el falloindel 17 dejulio dica queselogró acreditarqueno serealizaron los registros de la fre público frente aeste lagelose evi dencia también en el nulo avan ce que ha tenido la investigación quelleva acabo el Ministerio Pú: blico derivada de querella inter puesta ante el Juzgado de Garan tíade Talcahuano no registra mo: vimiento desde el año 2019”. Hace un año, en febrero del 2024, la justicia también conde nó al fisco a pagar una indemni zación porviolencia obstétricaen el Higueras, caso en Hospital Las el que también estuvo involucra da la médica Karen Manríquez del reciente fallo aplicado.. En el momento del parto el Hospital Las Higueras aplicó la maniobra de Kristeller, la cual se el Minsal. encuentra considerada como una mala práctica y desaconsejada por la OMS y Debe pagar una indemnización de $130 millones a padres de recién nacida que falleció en 2019