Autor: María Alejandra Pino C. marialeondrapinogausrobaldiia
Rector de Inacap y claves de cara al futuro exministro entregó 7 claves de cara al furuto
Rector de Inacap y claves de cara al futuro exministro entregó 7 claves de cara al furuto foco”, indicó. En otros términos, apuntó a los cambios demográficos que está experimentando Chile.
Y precisó que de acuerdo con el último Censo se proyecta que para 2050 los mayores de65añosseránel25 porcientodetodala población. siva: en 1990 era de 220 mil aproximadamente y hoy es de 1 millón 850 mil, “no estamos percibiendo suficientesresultanistro de Economía, Lucas Pala y tecnológica, “frente cios, ensuintervención en la ceremonia de inicio del Año Gremial dela Cámara Chilena dela Construcción sede Valdivia.
El también exsubsecretario de Obras Públicas fueelprincipalrelatorenlajornada, endonde dictólacharla “Construyendo un fir turosostenible: retos yoportunidades para el crecimientoeconómico y social del país”. En el detalle, explicó que esas claves son: aprovechar el cambio demográfico con educación, infraestructura para el cambio demográfico con ciudades más inteligentes y desarro1lo del transporte, espacios para potenciar a las pymes que vinculen educación y empresa, poner a las personas y sus expectativas en el centro, importancia de la cohesión social, considerar que una sociedad desconfiada no puede cambiar y la colaboración y alianza público privada para obtener permisos, financiamiento y evaluación social de los proyectos. cuentra Chile.
Por ejemplo, en el ámbito de la productividad dijo que ésta presenta dos décadas de un “lento declive”. Y entregó algunas cifras: entre 2014-2023 el crecimiento del PIB fue de un 1,9 por ciento, considerablemente menor alas décadas anteriores, la tasa de desocupación ha aumentado en los últimos diezaños, el ingreso promedio se ha estancadoentérminosrealesenla últi ma década y Chile se encuentra entre los países con un menor producto por hora trabajada.
Por otra parte, señaló que la equidad en el acceso a la educación superior no se ha traducido en una equidad en los procesos ni en los resultados, a pesar de que la matrícula ha crecido de manera exploANÁLISIS Palacios profundizó en el contexto económico en que seenPlan Estratégico 2025-2030 Enmateriainstitucional, Lucas Palacios informó que Inacap ieteclaves paraavanzarha estálanzando su Plan Estratégico 2025-2030, el cual tieneelfociaclfuturoentregóayerel coentreselementosfundamentales: aprendizaje alo largo de la rector de Inacap y exmi vida, impacto en el desarrollo sostenible e identidad innovadora tanto cambio tecnológico, en donde está primandola inteligencia artificial, la automatización y la robótica, incorporamos esto anuestra malla curricular pero además queremos transferirlo a las empresas detodos lostamaños de Chile para que podamos ser un país máscompetitivo, que genere más oportunidades y mejor empleo formal”, explicó. MIRADA. Lucas Palacios hizo análisis del escenario económico nacional en acto de inicio de Año Gremial de la CCC.. AYER, PALACIOS PARTICIPÓ COMO ORADOR EN EL ACTO DE INICIO DEL AÑO GREMIAL DELA CCHC VALDIVIA,