Ya lo hizo el dueño de Facebook: cómo desenfocar la imagen de su casa en Google Maps
Ya lo hizo el dueño de Facebook: cómo desenfocar la imagen de su casa en Google Maps Mark Zuckerberg pidió difuminar su nueva mansión a través de un simple formulario Ya lo hizo el dueño de Facebook: cómo desenfocar la imagen de su casa en Google Maps FRANCISCA ORELLANA FRANCISCA ORELLANA ark Zuckerberg, el fundador de Facebook, pidió a Google que desenfocaran las imágenes de la mansión que compró en Washington DC, Estados Unidos, por motivos de privacidad.
Al ingresar su dirección a la plataforma Google Maps y acceder a la capa de imágenes reales, se puede ver el entorno, pero en lugar de la casa aparece un parche borroso que da apenas atisbos de la vivienda que se caracteriza por sus ladrillos rojos. El magnate, director ejecutivo de la compañía Meta (que agrupa a Facebook, Instagram y Whatsapp), compró su nueva propiedad por US$23.000.000 y una de sus primeras acciones fue protegerla de los mirones digitales.
El tema de privacidad en la web es tan relevante que este jueves, cuando se formalizó a la banda imputada por el crimen de Rodrigo González y Carolina Calleja en Graneros, la fiscalía dio a conocer que escogieron las viviendas que iba a asaltar gracias a Google Maps. La aplicación permite conocer la ruta para llegar a algún lugar y optimizarla según el tráfico, muestra un determinado lugar a partir de una dirección. Con ese dato, se pueden ver las viviendas y su entorno desplazando el cursor por el mapa, que también dispone de visualizaciones en 3D. La estrategia que utilizó Zuckerberg es bastante sencilla y asequible para cualquier hijo de vecino.
Los propietarios o residentes de una vivienda pueden solicitar a Google que difumine no solo la casa, sino también caras, vehículos, patentes, objetos y hasta caminos privados que pueden aparecer en la aplicación. ¿Cómo se hace? Al ingresar una dirección en Google Maps, hay que elegir la opción mostrarla en Street View, donde se observa la imagen real de la propiedad. En el lado superior izquierdo, aparece destacada la dirección en una caja de color negro. En la esquina superior derecha de esa caja hay tres puntos dispuestos en forma vertical. Al hacer clic en ellos, se despliega la opción de informar un problema.
En este paso, se abre un formulario donde se encuadra -permite acercar o alejar la imagen en disputa, luego se selecciona que detalle necesita desenfocar y explicar los motivos (ver foto). Debe registrar su correo electrónico, medio por el cual la empresa solicitará más información (como detalles de la casa o comprobantes que certifiquen que quien hace la petición vive en el lugar) para dar una respuesta.
La plataforma advierte que, una vez hechos los cambios para la imagen de una casa o vehículo, el desenfocado es permanente e irreversible, mientras que si la petición es para bloquear un camino o acceso privado, los datos serán eliminados.
El analista de tecnología Mario RomeAnalistas de tecnología explican que es un trámite sencillo, pero la empresa se ocupa de verificar que quien lo solicita vive en ese lugar o es su dueño. su dueño. 2601 30th St NW [G) Google Street View oct 2018 oct 2018 oct 2018 Woodland-Normanstone Terrace Park Así se ve en Google Maps la mansión que Mark Zuckerberg compró recientemente Washington DC.
NOU ESC ES NOU ESC ES GoogleMaps Street View: 2601 30th St NW Vista previa de la imagen: Vista previa de la imagen: Vista previa de la imagen: O Una cara OMicasa O Otro objeto Informar de calidad de imagen: Notificar carretera privada: ¿ Cuál es el problema? Dirección de correo electrónico: (Obligatorio) Ajusta la vista de la imagen para que enfoque la part Informa acerca de una imagen inadecuada de Street View Fecha de la imagen: oct 2018..02025 ¿Por qué nos informas de esta imagen? (Elige un tipo de entre un conjunto de opciones. ) Solicitar desenfocado: ¿ Qué quieres que desenfoquemos? O mi venículo o una matricula ¿ Que problema hay con esta imagen? O Imagen mal ubicada o flechas de navegación desalineadas O Mala calidad de imagen en general U Esta es una carretera o acceso privado Esta es una carretera o acceso privado Verificación reCAPTCHA (Obligatorio) (Obligatorio) (Obligatorio) (Obligatorio) (Obligatorio) (Obligatorio) No soy un robot No soy un robot No soy un robot Con este formulario se pide a Google desenfocar casas, autos, patentes, caras, objetos y hasta caminos privados. ro, editor del sitio Transmedia. cl, cuenta que por un problema que tuvo hace unos años decidió borrar la imagen de su casa en la plataforma y su solicitud tuvo respuesta dentro de 15 días. Le resultó, pero no ha sido una solución Washington D. C., Distrito de Columbia permanente. "Cada cierto tiempo la casa vuelve a aparecer. He presentado la solicitud al sistema alrededor de siete veces, Google la se desenfoca y la vuelve a habilitar, aunque le borran los números de la dirección. La hacen menos notoria", relata.
A su juicio, es una solución práctica para situaciones incómodas o cuando alguien simplemente no quiere que la propiedad esté a la vista de cualquiera. "Me parece súper bien que uno tenga el derecho a tomar esa decisión. Google fue de los primeros en implementar el concepto de mostrar tu casa, las calles, y es uno quien tiene que poner cortinas, por decirlo metafóricamente, para que no te vean", menciona.
El empresario tecnológico Danilo Naranjo, presidente ejecutivo de la empresa desarrolladora de software Wingsoft, está en el proceso de desenfocado de su casa. "Cuando la estaba comprando, la busqué en Google Maps y me di cuenta de que la del vecino estaba borrada, eso me llamó la atención. Lo hizo porque es un empresario importante, que tiene seguridad 24/7. Aprendí cómo se hace porque me pareció que era una buena medidas de seguridad", asegura.
Luego de hacer la petición, Google le pidió entregar más detalles de la vivienda. "Te pide informar el color de la casa, si tiene algún distintivo especial que no se ve en la foto que se muestra, pero que ellos, con sus imágenes, sí pueden chequear. Si tienes una puerta de tal « Compartir « Compartir GOOGLE color, si cambió el techo, no sé, ese tipo de detalles. Te piden el RUT e información valiosa para verificar quién eres", describe.
Usar la tecnología Naranjo cree que si bien hay personas que le pueden dar mal uso a las nuevas herramientas tecnológicas, hay que aprender a usarlas para protegerse. "La función de Google Maps es guiarte por las calles, incluso saber que en la esquina de un lugar hay un negocio te ayuda a orientarte, pero hay que tener precauciones. Hay que evitar estar muy expuesto, si vas a salir de vacaciones y dejarás la casa sola, no hay que publicar en redes sociales que estás de viaje porque los ladrones te observan", menciona. Matías Greco, director Magíster en Data Science de la Universidad San Sebastián, destaca que en Chile los datos personales están muy expuestos en comparación con otros países. Con solo digitar el nombre de una persona en un buscador de internet se puede obtener su RUT y su dirección. "Hay que tomarse en serio la privacidad. Es común que te pidan el RUT en el supermercado y la gente lo entrega sin ninguna explicación", advierte. Por lo mismo, recomienda siempre resguardarla en internet. "Cuando es fácil asociar un nombre, RUT y dirección, que además aparezca una imagen de la casa en Google es preocupante. Es mejor difuminar lugares que uno considera que son parte de su espacio personal e individual", aconseja..