Proyecto busca optimizar producción de cerezos con inteligencia artificial
Proyecto busca optimizar producción de cerezos con inteligencia artificial Investigadores de la Universidad de O'Higgins utilizarán sensores LoRaWAN y visión computacional para reducir riesgos climáticos y mejorar el manejo de cultivos en la principal región exportadora de cerezas a China. nuestra agricultura” la Región de O'Higgins”. Esta iniciativa, financiada por el Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC) del Regional, troduce herramientas de inteligencia artificial (LA) visión La industria cerecera chilena sigue batiendo Durante récords. la última temporada, las portaciones de cerezas a China se duplicaron, al canzando más de 415 mil toneladas, lo que represen= ta un aumento del 16,5% respecto al año anterior.
La Región de O”Higgins. responsable de cerca del 47% de la producción nacional, se ha consolidado como el polo principal productor exportador y de cerezas del país, con comunas como San Fernando y Rengo liderando la superficie plantada.
Para fortalecer este liderazgo y enfrentar los desafíos de una industria cada vez más competitiva, la Universidad de O'Higgins (UOH) lanzó el proyecto “Transferencia para de Tecnologías 4.0 la Gestión del Riesgo en la Cadena de Valor de la proyecto, María de los Ángeles Rodríguez. uti lizarán cámaras y drones dora del pri el Además, se con visión computacional productores en eficiencia siga nalmente por sus cerezas nuestros agricultores puey de mercado con tecnología de punta”. que O'Higgins mantenga en de liderazgo su posición y calidad.
Queremos que siendo exportación de cerezas se proyecto El implementará en colas munas de San Fernando y Rengo, beneficiando a agricultores con datos precisos y automatizados que les permitirán mejorar sus decisiones de manejo, optimizar recursos y enfrentar con éxito las fluctuaciones climáticas.
Con estas herramientas de agricultura de precisión, los productores podrán mejorar la calidad de su fruta y asegurar los su competitividad en exigentes mercados internacionales. innoCon esta vadora apuesta tecnológi ca, la Región de O'Higgins reafirma su posición como líder en producción se proyecta de cerezas y la como un referente en de tecnología aplicación 4,0 en la agricultura.
O'Higgins reconocida internaciopara automatizar el conteo de primera calidad y que dan enfrentar los desafíos climáticos Por su parte, colás Lobos, representante de la empresa AkameTech, impacto que el destacó colaboración fa. tendrá es entre academia e industria: “El tamos viendo cómo la Universidad de O'Higgins está liderando una verdadera transformación en el agro de la región. La incor¡ ón de estas tecnolopor: gías a los campos de todos los tamaños marca un hito en la forma de producir cerezas.
Esta vinculación entre universidad e industria está entregando soluciones concretas que modernizan la producción y aseguran de dardos, flores y frutos, facilitando una estimación precisa del rendimiento y la calidad de las cerezas Esto evitará errores en la planificación y mejorará la negociación con las exportadoras al contar con datos objetivos y confiables. académica La también subrayó la impor tancia de esta innovación para los agricultores de la fe proyecto es región: un salto tecnológico para No nuestros productores. solo democratiza el aceeso a herramientas avanzacomo la inteligencia di artificial y la visión comsino que tamputacional, bién ayuda a los pequeños y medianos agricultores a competir con los grandes AVANCES TECNOLÓGICOS PARA ENFRENTAR DESAFÍOS PRODUCTIVOS El proyecto busca abordar di ios hisindustria la tóricos en cerecera, como la falta de y información detallada específica para la toma de la escasez de decisiones y mano de obra calificada. se implemenPara esto, tarán sensores LoRaWAN con medir de capaces precisión variables como temperatura, humedad y acumulación de en frío tiempo real.
“Esta tecnología permitirá a los productores conocer las conespecíf de as diciones y optimizar cada cuartel el uso de recursos como la planificación el riego y de la cosecha”, señala la investigadora y coordina= Cereza en in= Gobierno y computacional para revolucionar la pro= ducción de cerezas.
“Estamos muy contentos e de apoyar impulsar un proyecto de que características estas contribuye a mejorar y la producción fortalecer de cerezos en muestra región de O”Higgins”, afirmó el Gobernador Regional, Pablo Silva Amaya, agregando que remos que se debe innovar en los procesos y la inteligencia artificial nos parece una excelente opción, por esta razón hemos decidido in= iniciativa esta vertir en que creemos obtendrá im= portantes resultados para.