EDITORIAL: El ejemplo de los centros comerciales
EDITORIAL: El ejemplo de los centros comerciales U na encuesta realizada por la Universidad del Desarrollo sobre seguridad en centros comerciales muestra como el control adecuado de incivilidades y delitos puede constituirse en un factor fundamental que reactiva económicamente espacios específicos y abre oportunidades de desarrollo, empleo y nuevos emprendimientos. El sondeo expone que el 82% de los encuestados afirma sentirse "muy seguro" o "seguro" en los centros comerciales del pais, mientras que solamente un 12% declara lo mismo respecto a la vía pública.
El contraste es abismante y si bien no explica totalmente los problemas comerciales que viven casi todos los barrios históricos de la zona, sí ayuda a comprender la sensación de abandono que sienten los vecinos de dichos lugares y la percepción de riesgo que mantiene lejos a los eventuales visitantes de grandes zonas urbanas que antaño eran los puntos de referencia más importantes para cualquier habitante de la zoEstos pueden servir na. ¿ Qué explica estos resultados? La misma encuesta entrega algunas claves que, extrapoladas al espacio público general, podrian ayudar a enespacio público que tender mejor el camino de soluciones que deben construir en conjunto los gremios del comercio y las autoridades respectivas.
Al comparar la situación, los consultados dijeron que en los centros comerciales encontraban mejor infraestructura y equipamiento (92%), mayor orden (92%), sensación de resguardo (90%) y mayor facilidad para recibir ayuda policial (85%). Estos pueden servir con elementos de partida para ese trabajo titánico de recuperación del espacio público que ha dado resultados disparejos en las ciudades más grandes de la Región.
La tarea no es fácil, pero establecer puntos seguros, mejorar la calidad de la infraestructura pública, poner ojo al orden y aseo de las calles y veredas, más la implementación de protocolos especiales de atención a las víctimas de delitos más comunes, son acciones claras donde un esfuerzo público-privado puede rendir frutos. con elementos de partida para ese trabajo titánico de recuperación del ha dado resultados disparejos en los centros históricos.. La Universidad del Desarrollo elaboró una encuesta que detalla razones del porqué los ciudadanos ven más seguros a los malls. E Editorial con elementos de partida para ese trabajo titánico de recuperación del ha dado resultados disparejos en los centros históricos.