Autor: Juan Eduardo Lorca Valdivia
55 Años al servicio de la primera infancia en nuestro país
55 Años al servicio de la primera infancia en nuestro país Director regional Junji Aysén En abril, la Junta Nacional de Jardines Infantiles, más conocida como JUNJI, conmemora 55 años de existencia.
Este nuevo aniversario, por una parte, nos llena de orgullo y por otra, nos insta a valorar el impacto de la Educación Parvularia en nuestro país a través del resguardo de una trayectoria educativa que inicia en la primera infancia y cuyo foco es entregar una educación de calidad a miles de niñas y niños.
Los inicios de nuestra institucionalidad se remontan al año 1970, cuando el Presidente de la República, Eduardo Frei Montalva, junto a su Ministro de Educación, Máximo Pacheco Gómez, ratificaban la creación de la Junta Nacional de Jardines Infantiles en un acto celebrado en el palacio de La Moneda el 22 de abril.
Día en que el Estado reconoce la importancia de la Infancia, proyectando a la JUNJI como el único servicio de carácter nacional y público en Sudamérica, encargada de brindar Educación Inicial de acceso gratuito con cobertura en todo el territorio.
Cumplir 55 años es un hito que nos permite destacar y reconocer el trabajo diario de nuestras funcionarias y funcionarios, tanto de Dirección Regional como de Jardines Infantiles, quienes en las distintas comunas y localidades, trabajan para generar ambientes llenos de afecto, ricos en aprendizajes y con foco en el bienestar integral; trabajo que, a su vez, ha permeado las distintas políticas públicas en educación que han permitido contar con una Educación Parvularia Pública de calidad reconocida internacionalmente.
Este año 2025, nos permite a su vez celebrar el posicionamiento de JUNJI como un referente en prácticas inclusivas, innovadoras, pertinentes y contextualizadas, que se vivencian día a día en cada una de nuestras unidades educativas, donde se vela por cumplir con las condiciones de técnico y infraestructura, coeficiente experiencias de aprendizaje necesarias para entregar a las familias la tranquilidad de una formación integral, con foco en el bienestar y la calidad educativa, ofreciendo a niñas y niños un espacio educativo de alto nivel y afectivamente acogedor.
Hoy a 55 años del nacimiento de nuestra querida JUNJI, todas y todos observamos con alegría los logros alcanzados y nos preparamos constantemente para abordar los desafíos que abren paso al futuro de nuestra Educación Parvularia, en un contexto de permanente dinamismo para todo el Sistema Educativo.
Nuestra historia, relata una gran aventura que se anidó en los corazones de cientos de familias, de miles de niñas y niños, quienes con nosotros han movilizado institucional la trayectoria pública para seguir Construyendo desde la Niñez el Presente de Chile. Opinión.