“El Oficialismo se reordena, pero no se expande”
“El Oficialismo se reordena, pero no se expande” La candidata del Partido Comunista, Jeannette Jara, obtuvo un triunfo contundente en las primarías del oficialismo con más del 60% de los votos. Sin embargo, aunque a primera vista el resulta: do puede parecer una celebración histórica, lo cierto es que hay más preguntas que certezas en el horizonte del progresismo chileno. El dato más inquietante es la bajísima participación electoral: menos del 10% del padrón habilitado concurrió a votar. Esto, considerando que se elegía al sucesor del Presidente Boric -quien aún conserva cerca de un 30% de aprobación--, evidencia tina profunda desconexión entre la ciudadanía y el proyecto oficialista.
En otras palabras, el gobierno no logró movilizar a su electorado, Uno delos grandes derrotados Uno delos grandes derrotados dela jornada fue Gonzalo Winter, candidato del Frente Amplio y re. presentante directo del partido del propio Presidente Boric.
Hacecuatro años, Boric logró superar el millón de votos en la primaria; hoy, su representante apenas alcanzó poco más del 10% de esa cifra, quedando lejos del segundo lugar y sin siquiera superar los dos dígitos en porcentaje.
El Frente Amplio no solo diseñó una mala campaña, sino que pareció olvidar que aún son el partido del Presidente, y actuaron como si fueran una fuerza marginal dentro del gobierno o incluso una fuerza no gobernante El resultado es un golpe duro para este partido, que prendelas alertas también para sus aspiraciones parlamentarias.
Aunque Jara logra imponerse con autoridad y posicionándose como el espíritu de continuidad de lo que alguna vez fue Apruebo Dignidad, su triunfo apenas suma 150 mil votos más que los obtenidos por Daniel Jadue en la primaria de 2021 Inclusosiasu'miéramos que todo ese crecimiento proviene del Frente Amplio, aún quedarían más de 700 mil electores que votaron por el Presidente Boric que no aparecieron el pasado domingo. ¿Dónde están? ¿ Por qué no votaron? Por otro! lado, el Socialismo De'mocrático y la ex-Concertación también salieron mal parados. Cinco partidos apoyaron a Carolina Tohá (3 de ellos históricos) y icon eso logró ser competitiva. Tohá obtuvo menos de la mitad de los votos de Jara, y su sector nologró movilizar niremotamente al electorado moderado que esperaba le diera la victoria en estos comicios. De hecho, esta primaria --que por primera vez incluía a todos los partidos importantes del progresismotuvo menos participación quella de 2021, donde solo compitieron el FAyel PC.
Así, nos enfrentamos al triunfo más importante en la historia electoral del Partido Comunista de Chile, que por primera vez en sus más de 100 años tendrá a todo el progresismo detrás de uno de los suyos en una candidatura presidencial. Jeannette Jara, con ina campaña más emocional que doctrinaria, rompió los moldes clásicos de su partido y supo co'municar mejor que sus rivales. Mientras las otras fuerzas de izquierda sufrieron por los errores del gobierno pagando un alto costo por estos, Jara logró capitalizar sus logros sin cargar con sus costos. Pero ahora viene lo más complejo: convertir este liderazgo interno en una opción real para la presidencia. Porque, aun cuando Jara logró consolidarse como la figura más fuerte dentro del oficialismo, lo hizo en una elección 'con muy baja participación, dondevotaron solo las bases más duras.
Y si bien llegar a segunda vuelta parece posible, el gran desafío es otro: ¿ puede Jeannette Jara superar el 50%+1en un balotaje donde el centro político -aunque hoy débil aún representa un espacio clave para la victoria? Su partido, el PC, sigue siendo un ancla pesada a nivel simbólico, especialmente para sectores moderados. Armar una coalición amplia y transversal será su verdadero reto, y en ese terreno su carisma y capacidad de diálogo serán puestos a prueba. Locierto es queel tablero electoral comenzó a ordenarse, y con ello también emergen señales de polarización creciente. Las fuerzas tradicionales, aquellas quealguna vez supieron conciliar y construir mayorías estables, están siendo duramente castigadas. Mientras tanto, las nuevas hegemonías comienzan a consolidarse a ambos lados del espectro político. 2 Lucas Serrano Cientsta Poio y Académico dela. USS USS.