Autor: Berenice Miranda Cáceres
Incendios forestales azotan a Ercilla
Incendios forestales azotan a Ercilla La comuna de Ercilla enfrenta una grave emergencia tras los incendios forestales que han arrasado con una afectación total de 4.236 hectáreas. Según información proporcionada por la Corporación Nacional Forestal (CONAF), se registran 39 incendios declarados y extintos. La mayor parte del impacto ha recaído sobre el sector agropecuario, generandosignificativas pérdidas parapequeños agricultores y productores locales. A ello, se agrega la afectación de pastizales, plantaciones forestales y bosques nativos, reduciendo la base vegetal y afectando gravemente el ecosistema. A pesar de que no se han registrado víctimas fatales ni viviendas habitadas destruidas, la tragedia que viven los habitantes de la zona es desoladora. Las llamas han devorado cercos, forraje, galpones, bodegas, gallineros, cajones de abejas, estanques de agua, y cables eléctricos carbonizados dejando a muchas familias con los servicios básicos destruidos. Muchos agricultores han perdido no solo sus cultivos, plantaciones y árboles frutales, sino también las infraestructuras que refugian a sus animales. La preocupación es palpable, la urgencia para hoy y los próximos días es la falta de alimento para los animales ovinos y bovinos que sin hierba y puntos de agua ponen en riesgo sus vidas.
La reacción inmediata de nuestras entidades comunales de emergencia encabezadas por Bomberos brigadistas y el Alcalde LuisOrellana Rocha, con los equipos municipales, considera ante todo salvaguardar vidas humanas, hogares, dejando con el paso del fuego un panorama desolador al ver praderas negras y animales desorientados.
En cada día de siniestros el Alcalde de Ercilla, Luis Orellana Rocha, ha desplegado y organizado equipos de emergencia para ir en ayuda de los habitantes, pero esto no ha sido su-ficiente para mitigar losimpactos del fuego cuando aparecen en distintos lugares del territorio y en forma simultánea.
Aunque las emergencias han estado hoy en un proceso de calma, funcionarios siguen trabajando para determinar la afectación to-tal, a través de fichas FiBE yvisitas a terreno todo para determinar el daño real de las familias rurales de Ercilla. Además de la pérdida de vegetación y cultivos, se ha reportado destrucción de estanques de agua de distintas capacidades, comprometiendo el acceso al recurso hídrico para consumo humano y riego. Se ha informado de la pérdidade 7.000 metros de plan-sas, que corresponden a cañería de polietileno para el transporte de agua a mucha distancia. Las salidas a terreno desde el municipio, continúan con el objetivo de evaluar los daños y actualizar el catastro de las pérdidas.
La emergencia sigue latente debido a la reactivación de focos de incendio en distintos sectores de la comuna, lo que mantiene en alerta a las autoridades y equipos de emergencia.. Aunque las emergencias han estado hoy en un proceso de calma, funcionarios siguen trabajando para determinar la afectación total, a través de fichas FiBE y visitas a terreno todo para determinar el daño real de las familias rurales de Ercilla.