De Fresia a Babson College en Estados Unidos: La joven técnico profesional que comienza su camino en el emprendimiento
De Fresia a Babson College en Estados Unidos: La joven técnico profesional que comienza su camino en el emprendimiento rysthel Hernandez, la estudiante de 21 años de la Región de Los Lagos, es una de los 4 estudiantes que participó en el programa "Emprendimiento como Habilidad para la Vida" realizado por Fundación Luksic, junto a Babson College, y que ahora participará una semana inmersiva en un programa en Boston, Estados Unidos. La gira ha representado momentos llenos de desafíos para la joven, incluyendo que este es su primer viaje en avión, desde Puerto Montt a Santiago.
Su historia llegó a los oídos del piloto quien hasta le dedicó unas palabras: "Tenemos una pasajera que está en su primer vuelo y aparte se ganó una beca para estudiar en Estados Unidos, démosle un fuerte aplauso". La joven, oriunda de la comuna de Fresia, inició un nuevo camino lleno de aprendizajes tras ser seleccionada junto a otros cuatro compañeros para participar en "Babson Build" en Boston, Estados Unidos. Allí podrán conectar con estudiantes de todo el mundo y fortalecer su mentalidad emprendedora, adquiriendo herramientas claves de liderazgo.
La estudiante de diseño gráfico del Centro de Formación Técnica Santo Tomás de Puerto Montt, después de gran esfuerzo y dedicación, está viviendo una experiencia que podría cambiar su futuro: "Amo mi carrera porque más allá de lo que me ha enseñado, es lo que me ha motivado a aprender.
El viaje a Babson College, significa SLUES Pe mol Sora Pe mol Sora una oportunidad para ser una mejor profesional, para explotar mis habilidades comunicativas y educativas, poder resolver conflictos y lograr aprender de lo que se nos enseñe, " El equipo ganador contaba con diversos perfiles, carreras variadas y edades que iban desde los 21 hasta los 54 años, por lo que tuvieron que organizar sus tiempos y prioridades para poder resolver todos los desafíos planteados por el curso. "Estamos convencidos de que programas como estos, con aliados de gran trayectoria, no sólo ayudan a los estudiantes en su formación académica y laboral, sino que también en el plano personal.
Confiamos en las capacidades y habilidades de Gloria, Matías, Crysthel y Marilyn y esperamos que regresen con nuevos conocimientos, pero también nuevas motivaciones para su futuro " destaca la Directora de Formación Internacional de la Fundación Luksic, Trinidad Garcia. MOTE RS RS "Emprender como Habilidad de la Vida", es un curso dictado por Babson College y que se realiza en Chile gracias a la alianza con Fundación Luksic. En su primera versión en la Región de Los Lagos, cerca de 40 estudiantes de educación superior técnico profesional participaron en un curso híbrido, del cual se eligieron cuatro alumnos destacados.
Después de esta semana de inmersión donde pudo compartir con estudiantes de todo el mundo y luego de terminar sus estudios técnicos, Cryshtel quiere seguir aprendiendo y abrirse al mundo de las comunicaciones, en donde ya tiene cierta experiencia a través de lo activa que es en sus redes sociales. "Hoy soy creativa, soy curiosa y quiero aprender muchas más cosas. Me encanta ese proceso de análisis comunicativo sobre cómo lograr transmitir ese mensaje, llegar a las personas mediante un discurso emocionante y preciso", explicó la estudiante..