Autor: Ximena Valenzuela Cifuentes
ximena valenzuela@diariocepcion.cl
Pesa menos de 2 gramos y mide 2,5 centímetros: Hospital Regional concreta 15 microimplantes cardíacos
Pesa menos de 2 gramos y mide 2,5 centímetros: Hospital Regional concreta 15 microimplantes cardíacos EL DISPOSITIVO MICRA TIENE UN COSTO, APROXIMADO, DE $ MILLONES Y ESTÁ GES.
Medtronic Micra Dolor de pecho, confusión o problemas de memoria, mareos o aturdimiento, fatiga, especialmente al hacer ejercicio; desmayos y falta de aire, son parte de los síntomas que puede incluir una bradicardia, enfermedad al corazón que, según explican especialistas, genera latidos lentos, de menos de 60 latidos por minutos, puede llevar a ataques cardíacos, problemas con la conducción eléctrica del corazón, que puede ser grave si no logra suficiente sangre en el oxígeno del cuerpo. De ahi la importancia de la instalación de los marcapasos, que tradicionalmente se utilizan para estimular y regular el ritmo cardiaco.
Se implantan, a través de una incisión en el pecho, y emiten señales eléctricas que estimulan al corazón con una caja que contiene una bateria y un circuito electrónico que se coloca debajo de la piel. Contiene cables que se colocan en el corazón para que se contraiga de manera adecuada.
De estos, según explicó el doctor German Arriagada, jefe de la Unidad de Electrofisiologia del Hospital Regional, se instalan cada año al menos 6 mil en Chile y en el recinto local 400, aproxiimplantarlo en 15 personas, cantidad que, según explicó, no es tan alta, pues no están orientados para toda patologia cardiaca, sino sólo para quienes tienen bradicardia. "Los candidatos a realizarse la intervención son sólo las personas que tienen las venas sobre el corazón hacia arriba tapadas, la vena yugular y la subclavia (. .. ) Cuando estas dos venas están tapadas se tienen que poner estos marcapasos sin cables", dijo el especialista. madamente. Sin embargo, con el paso de los años, las tecnologías para los marcapasos se han modernizado para hacer cada vez menos invasivos los procedimientos y más fácil la recuperación de los pacientes.
De hecho, desde 2022 el Hospital Regional se convirtió en el segundo hospital público a nivel pais, después del San José en 2020, en incorporar un aparato minimamente invasivo llamado Micra, que según detalló el doctor Arriagada, ya han logrado Ximena Valenzuela Cifuentes ximena valenzuela@diariocepcion.cl Continúa en p. 6. El dispositivo permite usar una técnica mínimamente invasiva, que no requiere cables, sino sólo una pequeña incisión en la zona inguinal para llegar con una pequeña cápsula al corazón. SÓLO SE HAN REALIZADO 18 EN LA REGIÓN Y 100 EN CHILE FOTO: HGGB