“Nobel de la Enseñanza” cumple 10 años en Chile y abre convocatoria
“Nobel de la Enseñanza” cumple 10 años en Chile y abre convocatoria Elige Educar, organizador del Global Teacher Prize Chile, comenzó la búsqueda del mejor profesor o educador de párvulos a nivel nacional. Este premio destaca anualmente a quienes transforman la educación desde las aulas.
Redacción La Estrella de Valparaíso nel marco de la celeE bración de su décimo aniversario, docentes y educadoras/es del país ya pueden postular a una nueva versión del Global Teacher Prize Chile --premio reconocido a nivel internacional como el "Nobel de la Enseñanza que anualmente destaca el trabajo de los profesores a nivel nacional. En esta nueva versión y aligual que el añoanterior el premio contará con tres categorías: Educación Integral, Educación de Párvulos y Educación Musical. cal. cal. En particular, en este 2025, el premio celebra sus 10 años de historia en Chile. Se trata de una iniciativa que, desde su creación, ha buscado visibilizar, valorar y premiar el rol fundamental de las y los docentes en la formación delas futuras generaciones del país. Durante esta década, el galardón ha reconocido a 85 mil docentes y educadoras/es en sus distintas categorías y ha premiado a 14 ganadores que inspiran con su vocación, innovación y compromiso con la calidad educativa.
Entre los 14 ganadores de estos 10 años del premio, dos profesores de la Región de Valparaíso han ganado el máximo galardón: Eduardo Cortés el año2017 y Patricio Vilches el 2024. profesores de la Región de Valparaíso han ganado este premio: Eduardo Cortés el 2017 y Patricio Vilches el 2024. tricio Vilches el 2024. el ESTA SEMANA SE REALIZÓ EL LANZAMIENTO DE LA VERSIÓN 2025 DEL GLOBAL GTEACHER PRIZE CHILE "Son 10 años de historias de impacto que se representan en miles de docentes en su trabajo profesional en distintas regiones del país. Estos docentes nos demuestran que son agentes de cambios en sus escuelas, comunidades y en todo el país. Este reconocimiento ha permitido hacer visible lo que muchas veceses invisible dentrodelas aulas", destacóla directora ejecutiva de Elige Educar, Verónica Cabezas. Educar, Verónica Cabezas. Cada categoría busca convocar a diferentes áreas de la pedagogía. La Categoría de Educación Parvularia invita a postular a educadores de párvulos en ejercicio, ya sea en establec mientos escolares, salas cuna, jardines infantiles, escuelas de lenguaje o modalidades no convencionales. Esta categoría fue creada gracias a la colaborada gracias a la colaborada gracias a la colaboraEL PROFESOR RURAL DE VALPARAÍSO, PATRICIO VILCHES. ción con la Fundación Educacional Oportunidad y Fundación Ya.
Por su parte, la Categoría de Educación Musical está dirigida a profesores de música que trabajen en establecimientos escolares, orquestas infantiles y juveniles, coros comunitarios u. otros espacios donde enseñen a estudiantes en edad escolar. edad escolar. En tanto la Categoría de Educación Integral convoca a docentes de enseñanza básica y media, educación de personas jóvenes y adultas, escuelas hospitalarias y otros entornos de enseñanza escolar. de enseñanza escolar. de enseñanza escolar.
Durante el evento de lanzamiento de esta nueva convocatoria, realizado CEDIDAS CEDIDAS en el Museo de Artes Visuales MAVI UC, se llevaron a cabo diversas acciones con el objetivo de valorar a las y los docentes de nuestro país.
Bajo el lema "Todo lo que somos empezó en una sala de clases" se realizó un espacio de reflexión y proyección colectiva sobre nuevas formas de visibilizar, reconocer y celebrarla labor docente dando el puntapié inicial aesta nueva convocatoria. "Es un premio muy importante para la profesión docente y a la vez un llamado a todos los actores e instituciones a valorar a los profesores y educadoras de nuestro país.
Desde el Ministerio de Educación, hemos impulsado diversas iniciativas que van en la línea del reconoci miento y que hemos orientado con el convencimiento del rol fundamental que tiene la docencia", afirmó la subsecretaria de Educación, Alejandra Arratia.
Durante el evento, se compartieron experiencias pedagógicas transformadoras a través de dinámicas interactivas que destacaron la importancia y el valioso trabajo realizado por educadoras, educadores y docentes de todo el país país Este premio es unaexperiencia increíble. El Global Teacher Prize es lo más parecido a una potente revolución que está generando cambios profundos, no solo en la vida de los docentes sino que en la vida de sus comunidades educativas.
Es una fuerza que avanza sin detenerse y su impacto en nuestro país lo conoceremos con los años", destacó Patricio Vilches, ganador del Global Teacher Prize Chile 2024, Vilches es profesor de Educación General Básica y se desempeña en la comuna de Cabildo en la Región de Valparaíso. Hasta el 16 de junio la ciudadanía podrá invitar a postular a aquellos docentes que impactaron sus vidas en el sitio web www.gtpchile.cl. Asimismo, docentes y educadoras/es de párvulo en ejercicio pueden postular de forma directa al Global TeaCher Prize Chile 2025 contando su historia, logros e impacto dentro y fuera de la sala de clase. Todos los detalles en gtpchile. cl G.