Historia de la portada
Historia de la portada DFMAS QUIEN SE VA, CHIÊN LLEGA: LOS PRONÓSTICOS PARA EL DIRECTORA DE FALABELLA TRAS EL FIN DEL PACTO Estamos en plena temporada de resultados financieros. Todas las semanas vamos conociendo cómo le fue a las distintas empresas que informan a la CMIF. Una de las que celebra es Falabella. Tras años malos, hoy los resultados son extraordinarios. Pero algunos inversionistas no se encandilan. Dicen que esto es ciclico y que a la empresa le falta un plan estratégico. Hace un mes y medio terminó el pacto de accionistas que los rigió por 22 años. Sin pacto y con nuevos inversionistas entrando. el tablero de ajedrez está dispuesto para comenzar a mover las fichas. Tres historias para terminar. Sigue el recambio en la familia Yarur: ahora Diego asume la presidencia de la matriz de Salcobrand en reemplazo de su padre. Luis Enrique. Segunda, en 2022 fundaron Bemmbo, una startup de finanzas y esta semana se la vendieron a BUK en USS6 millones: es la historia de Rodrigo Oyarzun y Cristóbal Dotte. La tercera, probablemente usted ha escuchado a Francisco Ackermann. Influencer de 37 años, uno de los más activos y exitosos de las redes sociales. Su interés por la educación financiera no viene de la nada: la historia de su madre, quien deblo salir adelante viuda y con cuatro hijos, son el motor de su emprendimiento. Que tengan un buen domingo. Hasta anoche tenian los partidos para formalizar ante el Servel los pactos parlamentarios con los que se presentarán a la elección del 16 de noviembre. Y mañana lunes es el plazo fatal para inscribir las candidaturas, tanto presidenciales como al Congreso.
Uno de los que estará en la papeleta es Franco Parisi, candidato al alza según Cadem. y quien a punta de polémicas se mantiene en pauta. ¿ La última? Su alianza con la diputada Pamela Jiles, la precursora de los perniciosos retiros de fondos de pensiones. Se define como un provocador y antiestablishment. Parisi estará en la papeleta, pero no estuvo en Moneda, el evento de la semana que congregó a más de 500 personalidades del mundo empresarial. Ahi estuvieron Kast. Matthei y Jara, rindiendo examen frente al sector financiero. En el mismo encuentro estuvo José Luis Daza, viceministro de Economia de Argentina, que apasionado narró la transformación económica que está llevando adelante el Presidente Javier Milei.
Un dato desconocido: después del seminario Daza se trasladó al comando de Kast y se reunió en privado con el candidato republicano. y con sus asesores Cristián Valenzuela y Jorge Quiroz En la reunión también estuvo el economista Bernardo Fontaine. ¿ Nuevo fichaje? Habrá que ver.