Preuniversitarios sociales de Fundación Maule beneficiarán a 60 estudiantes de Río Claro y Romeral
Preuniversitarios sociales de Fundación Maule beneficiarán a 60 estudiantes de Río Claro y Romeral Mediante la firma de un convenio colaborativo entre Fundación Maule, Preuniversitario Cpech, empresa NUTRISCO ylos municipios de Río Claro y Romeral, se formalizó el acuerdo que tiene como objetivo fortalecer la preparación preparación académica de jóvenes de zonas rurales del Maule, a través de sus Preuniversitarios Sociales 2025, una iniciativa que busca reducir las brechas de acceso a la educación superior en comunas con baja oferta académica.
Desde 2023, Fundación Maule ha impulsado este programa gratuito que ya ha beneficiado a más de 170 estudiantes de enseñanza enseñanza media en comunas como Vichuquén, Romeral, Romeral, Río Claro y Villa Alegre, territorios donde donde escasean alternativas locales de preparación para la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES). El programa considera considera clases presenciales en Competencia Lectora, Matemática y electivos de Ciencias e Historia, además además de talleres de orientación orientación vocacional.
Este 2025, la fundación da un nuevo paso al concretar concretar una alianza con Cpech, institución con amplia experiencia experiencia en preparación preuniversitaria, para implementar el programa en Romeral y Río Claro, donde ya comenzaron las clases con 30 estudiantes por sede desde el pasado 26 de mayo. “En Fundación Maule creemos que el lugar donde donde naces no debe definir tus oportunidades. Con estos preuniversitarios sociales queremos emparejar emparejar la cancha, acercando acercando educación de calidad a comunas rurales. Esta alianza con Cpech es un impulso clave para seguir avanzando hacia una región región con más oportunidades oportunidades para todos”, señaló Alfredo Moreno, presidente presidente de Fundación Maule. Maule. Por su parte, Fernando Cisternas, gerente general general de Cpech, agregó: “Estamos muy orgullosos orgullosos de sumarnos a esta iniciativa.
Creemos firmemente firmemente en la educación como herramienta de movilidad social, y cuando cuando unimos experiencia, compromiso y trabajo territorial, podemos generar generar un impacto real en la vida de cientos de jóvenes”. jóvenes”. La firma del convenio contó también con la presencia presencia de los alcaldes José Antonio Arellano (Romeral) (Romeral) y Américo Guajardo Guajardo (Río Claro), además además de Ernesto Salinas, Subgerente de Personas de Nutrisco, empresa que financia el programa en ambas comunas. “Estamos convencidos de que la educación puede puede marcar un antes y un después en la vida de una persona.
Por eso, ser parte parte de este preuniversitario es algo que nos moviliza desde lo más profundo: aportar a que más jóvenes jóvenes del Maule puedan construir su propio camino camino con más herramientas, confianza y oportunidades oportunidades reales. Esta es nuestra nuestra forma de contribuir desde el territorio, como empresa comprometida con las personas dijo Ernesto Ernesto Salinas, subgerente de personas de Valle Frío, de Nutrisco.
Con esta alianza, Fundación Fundación Maule continúa construyendo puentes entre el mundo privado, público y la sociedad civil, civil, trabajando por una región donde los jóvenes puedan soñar y proyectar un futuro con igualdad de oportunidades. Preuniversitarios sociales de Fundacién Maule beneliciarán a 60 estudiantes de Río Claro y Romeral.