UN PROYECTO EDUCÁTIVO BASADO EN UNA FORMACIÓN INTEGRAL
UN PROYECTO EDUCÁTIVO BASADO EN UNA FORMACIÓN INTEGRAL alumnas, docentes y apoderados. “Ser Feliz Aprendiendo”, es un siogan que refleja el espíritu desde el cual el colegio Valle del Aconcagua desarrolla su proyecto educativo. Excelencia Excelencia académica, una infraestructura acorde a las exigencias académicas y una educación basada en valores conforman un sello que hoy es reconocido por quienes son parte de esta comunidad. Desde esta visión es que ya en los primeros niveles niveles se comienza a trabajar en un proceso formativo integral, que termina por definir el perfil del alumno y alumna que el colegio busca formar.
“En el nivel de Play Group se trabaja con habilidades habilidades sensoriales, con materiales concretos y experiencias, experiencias, dando paso a lo que llamamos “aprender haciendo”. Para nosotros es fundamental iniciar este proceso de manera articulada, respetando el desarrollo desarrollo integral y biológico del niño, para que se inicien desde pequeñitos en este descubrir el mundo, para luego pasar a un trabajo más académico y centrado centrado en las habilidades cognitivas necesarias para la educación básica” señala Miss Carolina Cerda, Educadora Educadora de Párvulo y encargada de nivel Play Group. El proceso de transición hacia los niveles de Primero Primero y Segundo Básico se realiza de manera paulatina, paulatina, manteniendo una comunicación constante entre los docentes de estos niveles.
Miss Claudia Olivares, coordinadora del ciclo de Pre Básica hasta Sexto Básico Básico explica que “este es un proceso que se ha visto facilitado gracias a la implementación de la jornada escolar completa, en donde los niños y niñas comienzan comienzan a familiarizarse con rutinas que se producen en estos niveles”. “Hacia Quinto Básico nuevamente se produce un cambio importante con ciertos hitos que son relevantes. relevantes.
En estos niveles tenemos como apoyo a nuestro equipo APA, el cual está conformado conformado por educadoras diferenciales y psicopedagogos, psicopedagogos, quienes entregan apoyo al do cente en aula para que los alumnos y alumnas logren los mejores resultados”. “Como Colegio integramos las diferencias de aprendizaje en alumnos y alumnas con necesidades educativas y también aquellos con alto potencial. Abordamos a cada niño y niña desde su individualidad individualidad y su contexto. Esto nos permite tomar decisiones que favorecen los procesos de aprendizaje”, agrega Miss Claudia Olivares. La infraestructura que un colegio posee es otro de los elementos importantes para los procesos educativo. educativo.
Es por ello que el Colegio Valle del Aconcagua ha realizado importantes inversiones entre las que destacan mejoras implementadas en la biblioteca, lo cual ha favorecido el desarrollo del proyecto lector y otras áreas académicas, mejoras en el laboratorio con espacios adecuados para docentes y estudiantes, que ha perm lo continuar promoviendo promoviendo la educación ambiental, la inversión en canchas de pádel para fomentar la actividad actividad física y el deporte, la construcción de una sala de música y espacios para las artes, lo cual abre espacio para la creatividad creatividad y expresión, y la construcción de una capilla que está abierta para toda la comunidad. Colegio Valle del Aconcagua es un establecimiento que busca el desarrollo integral de sus alumnos y alumnas, para que cada uno se desenvuelva y logre potenciar todas sus habilidades.
“El gran sello de nuestro colegio es resguardar el que cada uno se sienta feliz”, concluye Misa Claudia Olivares. d,et AJC4niCa1cJuiaJ UN PROYECTO EDUCÁTIVO BASADO EN UNA FORMACIÓN INTEGRAL Excelencia académica, una infraestructura acorde con las necesidades de las actuales actuales exigencias educativas y una formación basada en valores, son elementos esenciales que le entregan el marco al actual proyecto educativo del colegio. 28 años de historia avalan una sólida trayectoria de la cual han sido parte alumnas, 1. 7 e -Y i7 Miss Claudia Olivares 1.