FINALIZÓ CON ÉXITO ESCUELA ABIERTA DE INVIERNO EN PUERTO IBÁÑEZ
FINALIZÓ CON ÉXITO ESCUELA ABIERTA DE INVIERNO EN PUERTO IBÁÑEZ JUNAEB Gobierno de Chile Río Ibáñez Mods Comunidad, mas Desarrollo CONECTADOS COMUNIDAD DESARROLLO + IBANEZ NORTE PESOLSAL --CO Rio Ibáñez.
Con una alta participación y gran entusiasmo concluyo la Escuela Abierta de Invierno 2025, iniciativa impulsada por la Municipalidad de Rio Ibáñez a través de su Oficina Local de la Niñez, en el marco del Programa de Escuelas Saludables para el Aprendizaje, linea "Activate en Vacaciones". Esta propuesta estuvo dirigida a niños, niñas y adolescentes de enseñanza básica de Puerto Ingeniero Ibáñez.
A través de un equipo de monitores, el municipio implementó una línea de intervención psicosocial de carácter promocional, habilitando la Escuela Básica Aonikenk, un comedor y el Gimnasio IND como espacios de protección, recreación y aprendizaje. El desarrollo de esta escuela responde al Plan Integral para el Bienestar de la Niñez y Adolescencia, impulsado por el Gobierno de Chile y articulado por la Subsecretaría de la Niñez. Su objetivo fue promover la convivencia positiva, el bienestar emocional y la participación activa de niños y niñas.
Esta iniciativa tambien significó un importante apoyo para padres, madres y cuidadores, facilitando la conciliación de la vida laboral y familiar durante las vacaciones escolares, periodo en el cual muchas veces no existen redes disponibles para acompañar a niños, niñas y adolescentes. A ello se sumó la entrega de alimentación diaria y la realización de actividades significativas, recreativas y enriquecedoras que fomentan el desarrollo integral.
El director regional de Junaeb Aysen, Manuel Vivar, valoró la alianza entre Junaeb y el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, destacando que "se transfirieron fondos a la Municipalidad de Río Ibáñez, que ejecutó este programa beneficiando a un grupo de 50 niños, niñas y adolescentes, siendo fundamental también la colaboración del SLEP y las unidades municipales que aportaron con sus conocimientos y compromiso". Por su parte, el alcalde Marcelo Jélvez Cárdenas destacó que esta instancia permitió a los municipios postular iniciativas que abordan los fundamentos más significativos del trabajo con la niñez, tales como la recreación como un derecho, la promoción de la salud integral, la convivencia y el aprendizaje socioemocional, la actividad fisica, la alimentación saludable y la educación ambiental.
Finalmente, el edil agradecio el esfuerzo de la Dirección de Desarrollo Comunitario, en especial al equipo multidisciplinario de la Oficina Local de la Niñez, quienes llevaron a cabo las actividades con profesionalismo, compromiso y alegría: hile rece Más NES DE INVIERNO · Paula Ulloa Reyes, nutricionista y coordinadora del programa · Juan Carlos Cardenas Oyarzo, profesor de educación física, monitor · Nicol Espinoza Alarcón, técnico en educación especial, monitora · Yanina Osses Valencia, educadora de parvulos, monitora · Adriana Quilodrán Águila, encargada de aseo y calefacción.
Caroline Mansilla Soto, técnico en salud, encargada de primeros auxilios. · Paula Ulloa Reyes, nutricionista y coordinadora del programa · Juan Carlos Cardenas Oyarzo, profesor de educación física, monitor · Nicol Espinoza Alarcón, técnico en educación especial, monitora · Yanina Osses Valencia, educadora de parvulos, monitora · Adriana Quilodrán Águila, encargada de aseo y calefacción. Caroline Mansilla Soto, técnico en salud, encargada de primeros auxilios