Expertos reflexionan sobre el financiamiento de la educación superior
Expertos reflexionan sobre el financiamiento de la educación superior anteceExpertos reflexionan sobre el financiamiento de la educación superior En el seminario “Luces y/o sombras del FES: ¿ donde estamos be75O55rt buena señat, de tal hoy?”, se expusieron diferentes miradas sobre el proyecto de ley que pone n a rs de que una vez que se entreguen beneficios, se asuma un compromiso por parte de quienes lo reciben para el debido pago de esDistintos especialistas educación superior y a la tos”, agregó el rector Carse Carse reunieron en la casa formación de prof esionatos Torres. central de la Pontificia Uniles”. Por su parte, et investiversidad investiversidad Católica para anaLa condonación de deugsdor principal del CLAPES tizar el proyecto de ley sodas fue un tema ampliaUC, Canos Williamson Bebre Bebre el Financiamiento de la mente debatido durante la naprés, detalló que el FES Educación Suparior (FES), jornada y para la máxima recoge alguna forma la ininstancia ininstancia organizada por autoridad de la Universidad quietud que hay sobre el Cenlro Latinoamericano de de Talca, si bien “la condofuncionamiento del CAE, la PolíticasEconómicasySo. nación de la deuda estuprincipal de todas es que ciales (CLAPES UC). diantil tus parte de la pronosotros tenemos un sisteAl sisteAl respecto, y durante mesa del Gobierno, hoy dia ma de tinanciamiento con su intervención, el rector de eso se ha moderado graayudas estudiantiles que ministro de Hacienda, Ignala Ignala Universidad de Talca, cias a ciertas limitaciones no puede ser gratuidad porcio Briones; Loreto MassaCarlos MassaCarlos Torres Fuchslocher, como la característica de que tiene un limite y, por lo nés, exvicerrectora Econódestacó Econódestacó que realización da tos deudores, su capacidad tanto, en este caso, tiene mice UC y Federico Valdés, este seminario como una de pago, el monto de lo que financiar a personas rector Universidad del Dainstancia que representa “el adeudado y también su que lo necesitan y ese ensarrollo, quienes aportaron espíritu de las univarsidacomportamiento en el comdaudamianfo tiene que esdiferentes parspectivas en des, donde convergen mipromiso del financiamiento tar dentro de ese limite rstorno a la forma en el proradas diversas sobre distinque han exhibido en el últizonable”. yecto de ley que pone fin al tas mal arias y. en parlicumo tiempo”. Durante el encuentro CAE impactará en el futuro lar, éstas que afectan a la treoqueesoselementambién inlervinieronelexde las universidades en Chile.
Para finalizar el rector Torres, dastacó que “desde el CRUCH creemos que hay ajustes necesarios que hacer y que limiten, por ejemplo, la contribución de los estudiantes o bien futuCENTRO ros profesionales y hay varios varios elementos que hoy dia nosotros proponemos desde desde el Consejo de Rectores que podrían apuntar a mejorar mejorar la propuesta y encontrar encontrar un espacio común con las visiones divergentes”.. - - - - - - - -