Autor: Sebastián Mejías O.
"No hemos definido nada, porque no veo de parte de Jara un compromiso serio en descentralización"
"No hemos definido nada, porque no veo de parte de Jara un compromiso serio en descentralización" E MIGUEL CAMPOS ocurrir. Más que una subordinación, lo que veo hoy es una situación de disputa, que es distinto. Nosotros estamos en una disputa permanente, y yo estoy en una posición de insubordinación permanente, y ese proceso de insubordinación permanente significa, precisamente, que no dependemos del gobierno. La Delegación depende mucho más de nosotros que nosotros de ellos Creo que fue una mala campafla la Socialismo Democrático. Construir una campaña desde la nostalgia cuando hoy día los desafios del presente y del futuro inmediato son otros, fue un reflejo inequívoco de una campaña equivoca, que confundio al adversario.
Creo que los ataques de Tohá y su gente al PC a Jeannette Jara, o que la excandidata dijera que si yo me presentaba como candidata Presidencial la derecha sacaria la champaña, debilitó enormemente su candidatura.
Fue una mala campaña del Socialismo Democrático y, ahora, tomando en cuenta el peso de la realidad, el rol que tienen que cumplir es de aportar, pero no de conducir. espués de un descanso D post primaria y lo mu-¿ Modatima quiere llevar candidatos? -Nosotros vamos a participar del proceso.
Como Modatima no somos partido, somos movimientos y, por tanto, si llevamos candidatos, sin duda que Iriamos en la lista mayoritaria, por lo que somos, por lo que representamos. -¿ Quiere que Modatima esté con el Frente Amplio, con el PS, con el PC, con ese mundo? -Creo que vamos a estar en ese mundo, el de la lista mayoritaria. Por ahora no nos vemos en una segunda lista, no obstante, si en algún minuto no tenemos cupos, alguien no nos quiere llevar, o nos vetan, probablemente vamos a explorar posibilidades.
No vamos a cerrar ninguna posibilidad, por ahora, porque objetivamente tenemos la decisión de disputar y estamos explorando. -¿ Qué lo hace pensar que lo incluirán en esa lista mayoritaria? -Para ser muy precisos y tambiên respetuosos, nosotros sacamos prácticamente los mismos votos que sacó Jeannette Jara.
No es que estemos en una posición de soberbia, ni de ser cabrones, pero si exigimos un respeto, y el respeto tiene que ver precisamente con la forma en la cual hemos conducido la región de Valparaiso. Quienes estamos al frente del proceso de descentralización no deberiamos quedar fuera de la mesa o debajo de la mesa. Es más, creo que el movimiento social y los independientes tenemos un capital politico importante, no podemos ser furgón de cola del proceso electoral que viene.
MUNDACA CUMPLIÓ EL PASADO LUNES 4 AÑOS COMO GOBERNADOR -El dia del triunfo de Jeannette Jara, usted anunció una reunión con ella para los siguientes cinco dias. ¿ Eso se concretó? ·El 29 de junio en la noche, hable con Marcos Barraza, que era su jefe de campaña, y apenas le corté, al minuto, me llamó Jeannette Jara. La felicité por su triunfo democrático, pero eso fue todo. Aún no hemos definido nada -yo no comprometi nadaporque todavía no veo de parte de Jeannette Jara un compromiso serio en materia descentralización. Es una candidatura que no habla de descentralización y, probablemente, es porque no se ha reunido con ningún gobernador.
Y creo que hoy día asi como está configurado el comando de Jeannette Jara, es insuficiente. -Para el Frente Amplio, ¿qué tan complejo fue el traspié de Gonzalo Winter en la primaria? -Creo que fue un fracaso del Frente Amplio el haber construido una campaña política desde la impugnación estando en el gobierno. Tú no puedes construir una campaña desde la impugnación estando al frente de la administración. Fue un error, sin duda, que le costó al partido de gobierno el obtener un resultado de un digito y es evidente que fue un fracaso. Además, fue una campaña muy soberbia, donde intentaron sumar otras actorias, pero sin darles participación. Una campaña que careció de humildad y de integración. es fundamental. Hubo alcaldes independientes que apoyaron la candidatura de Jara, como Matias Toledo, de Puente Alto, y otros tantos.
A nosotros nos interesa, y lo digo como miembro de Modatima y como gobernador, que los temas de la descentralización formen parte del programa. -¿ Tienen candidatos por los diferentes distritos o o al Senado? -Modatima tiene cuadros que pueden perfectamente representar una sensibilidad de la sociedad chilena que hoy día no está representada. Tenemos candidatos para el Distrito 6 y para el Distrito 7.
En cuanto a la senatorial, por lo menos en esta región, no estamos pensando en eso. ·Hay una pata coja, dice, pero, ¿de quién es la responsabilidad? Quienes están detrás de la campaña de Jeannette están mandatados para configurar un espacio de apoyo y de respaldo que incorpore todas las visiones de la sociedad chilena. Yo hasta ahora no he escuchado a la candidata hablar de descentralización. MODATIMA QUIERE CUPOS -¿ Habrá diseño parlamentario de una o dos listas en el oficialismo? -Creo que va a haber dos listas. Es imposible que para los cerca de 183 cupos que hay en disputa, se pueda satisfacer a todos los partidos.
Como las matemáticas son exactas, una pura lista para 183 cupos es absolutamente insuficiente. cho que se especuló sobre una eventual candidatura presidencial propia, el gobernador regional Rodrigo Mundaca volvió a su oficina del piso 19, en el Edificio Esmerakla, con una advertencia clara para la campaña de Jeannette Jara. Bajo su mirada, si la candidata del PC no abre su comando al mundo independiente y social, dificilmente podrá convocar los votos que necesita para pasar a segunda vuelta.
A cuatro años de su primera elección como gobernador, y desde su rol en Modatima, el jefe regional reclama también un lugar en la lista parlamentaria mayoritaria del oficialismo, convencido de que el movimiento que lidera no puede quedar abajo de la mesa. LA PATA COJA DE JARA -Pasaron más de dos semanas desde la primaria. Más en frio ¿ qué proyecciones le vea la candidatura de Jeannette Jara? El triunfo de Jeannette Jara fue inobjetable, prácticamente duplico a la candidata del Socialismo Democrático. Ella ha dicho también que es la candidata de todos los partidos que sustentan al gobierno, que van más allá del Partido Comunista.
Y en ese sentido, el propósito que tiene esa candidatura es cuadrar el circulo, que significa tratar que todos los partidos que son soportes del gobierno participen de su campaña. -¿ Es suficiente eso para ganar? Es completamente insuficiente, porque si uno lo piensa, los partidos de gobierno tienen, en general, un piso electoral del orden de 3 millones de votos y te faltan 3 millones más para pasar a segunda vuelta.
Se ha concentrado mucho el esfuerzo de Jeannette Jara en coordinar las fuerzas politicas del oficialismo, pero yo lo voy a decir en estos términos, eso es insuficiente cuando no se contempla en el diseño de campaña ni al movimiento social ni a los independientes. Creo que hoy dia hay una configuración del comando de Jeannette Jara que tiene una pata coja.
No quiero pautearla, pero la única A cuatro años de haber asumido y tras las primeras disputas por el control territorial que tuvo con el exdelegado de Piñera, Jorge Martinez, ¿cuánto ha camblado la asimetria con el poder central que denunciaba al inicio de su mandato? -Yo hoy dia no le doy cuenta al delegado regional. Él es una autoridad designada por el gobierno centraly yo, una autoridad electa democráticamente. Soy el gobernador más votado del pais en términos proporcionales y no le rindo cuenta al gobierno, ni le rindo cuenta al delegado.
Esmás, es la Delegación y es el gobierno central quien nos pide colaboración cuando, por ejemplo, hay que equipar la unidad neopediatrica y adulta del Van Buren, o cuando hay que equipar la unidad de oftalmologia. -Si, pero cuando asumió, se quejó de cierta subordinación hacia la figura del delegado y de ahisurecordada frase"esa w.. no procede". Si hoy norinde cuentas al gobierno central, ¿es por una cuestion de estilo personal? posibilidad que tiene Jara de pasar a segunda vuelta es contemplar la opinión de los independientes y del movimiento social, porque si se queda con solo con los partidos, no será. Probablemente es mi estilo, "suficiente. pero yo no tengo ningún nivel de subordinación con el delegado, ni con el gobierno. Y mientras ejerza mi cargo has- -¿ Siente que movimientos como Modatima están quedando fuera? ta enero del 2029, eso no va a -Eltema de los independientes LA SOBERBIA DEL F.
AMPLIO -¿ Cómo evalúa el desempeño del Socialismo Democrático en la pri·Por último, lo que debi preguntarle al comienzo. ¿ Descartó la Idea de una candidatura presidencial? Sobre eso, lo único que puedo decir es que todavía no hemos conversado con Jeannette Jara ysu candidatura todavía no habla de descentralización. 08 ENTREVISTA.
RODRIGO MUNDACA, gobernador regional, no se baja de la presidencial, a la espera de gestos concretos de la candidata del PC: "Estamos en una disputa permanente, yo estoy en una posición de insubordinación permanente, y eso significa que no dependemos del gobierno". "Exigimos respeto, que tiene que ver precisamente con la forma en la que hemos conducido la región de Valparaíso.
Quienes estamos al frente del proceso de descentralización no deberíamos quedar fuera de la mesa". maria y qué rol les adjudica para lo que viene?. "Estamos en una disputa permanente, yo estoy en una posición de insubordinación permanente, y eso significa que no dependemos del gobierno". "Exigimos respeto, que tiene que ver precisamente con la forma en la que hemos conducido la región de Valparaíso. Quienes estamos al frente del proceso de descentralización no deberíamos quedar fuera de la mesa".