Autor: Mirian Mondaca Herrera mirian.mondaca@estrellavalpod
Gobierno cifra en 40% el avance del Plan de Reconstrucción
Gobierno cifra en 40% el avance del Plan de Reconstrucción n el marco del desaE rrollo de un nuevo gabinete regional para analizar los avances de cada una de las carteras regionales en torno al proceso de reconstrucción, la ministra de Desarrollo Social y Familia, Javiera Toro, arribó ayer hasta el edificio de la Delegación Presidencial Regional para encabezar esta instancia.
En ese marco, la secretaria de Estado junto con cifrar en un 40% el avance del Plan de Reconstrucción, adelantó que el gobierno presentara próximamente un proyecto de ley para fortalecer la institucionalidad y así enfrentar futuras reconstrucciones, la que esperan desde el Ejecutivose pueda tramitar antes que termine el 2025.
Esta iniciativa sostuvo que surge tras diagnosticos que desarrollando, en los cuales se identificó que las capacidades habituales del Estado no son suficientes para enfrentar procesos con la magnitud que tienen reconstrucciones como la del megaincendio. "Eso es un diagnóstico que podemos ver al menos de las reconstrucciones que se han llevado a cabo en los últimos 20 años, desde el terremoto del 2010 incluso, donde hay procesos que siguen pendientes", acotó Toro.
En ese sentido señaló que se propone dejar una nueva institucionalidad en materia de reconstrucción al alero del Ministerio del Interior. "Por eso estamos trabajando un proyecto de ley que presentaremos espero en los proximos meses, para que se pueda tramitar, que va a dejar resuelto justamente el tema de incorporar la reconstrucción a la gestión del ciclo de riesgos de desastre, y por lo tanto que no no suceda como ahora que solo la etapa de la emergencia estaba a cargo del Ministerio del Interior sino que se incorporen estas etapas de la reconstrucción a su coordinación y que no tengamos que catástrofe a catástrofe estar pensando en una institucionalidad (. .. ) Esperamos que se pueda tramitar durante este semestre", señaló la ministra.
APOYO PSICOSOCIAL La titular de Desarrollo Social también confirmó que en el marco del apoyo psicosocial, muy relevante también ya que como se ha conocido el vulnerable estado emocional de los afectados incluso ha llevado a intentos de suicidio, se consideró la prolongación de este tipo de atenciones. "Fue uno de los ejes que definimos como prioritario y que fortalecimos bastante el año pasado, más de 12.000 distintos tipos de atenciones de apoyo psicosocial se desarrollaron por ejemplo durante el año 2024(. .. ) hace un par de semanas estuve justamente en una mesa de evaluación con dirigentes comunitarios respecto justamente de la mesa de apoyos psicosociales que coordina la Seremi de Desarrollo Social y ahí nos hemos planteado el desafio de poder prolongar esto. En ese caso existe un 87% de avance.
Además, se ha cifrado a las familias que llevan un avance en proyecto terminado, es decir, que su obra física está al 100% y viviendas entregadas que ya están recepcionadas y que el subsidio se encuentra totalmente pagado, junto a las viviendas que están en construcción, del 0 al 100% de avance. "Lo más importante es dar cuenta que 1.081 están en construcción y se le sumarán todas aquellas que están en preparación de proyecto. Lo más importante es dar cuenta de que estamos en esa fase y que esa fase tiene hoy en día un 39% de avance", añadió Paredes. Este gabinete coincidió con la última sesión de la Comisión Especial Investigadora (CEI) por reconstrucción de la Cámara de Diputadas y Diputados.
Así, para el próximo jueves 21 de agosto los integrantes discutirán y votaran las conclusiones y propuestas que incluirán en el informe final, el que luego deberá ser votado en Sala, según confirmó el presidente de la instancia, Andrés Celis tas intervenciones así tambien lo ha hecho el Ministerio de Salud", informó.
La seremi de Vivienda, Belen Paredes, junto con reconocer que efectivamente les gustaría avanzar más rápido, puso énfasis en que la cartera de la que es parte en el último tiempo ha comenzado a recuperar el tranco. En ese sentido, la autoridad dijo que para el final de la administracion del Presidente Gabriel Boric esperan dejar al menos un 65% de los inmuebles que restan por reconstruir en etapa de proyecto. Asimismo, en la instancia se recordó que el Plan de Reconstrucción es a 5 años.
En detalle, si bien el avance del eje Habitacional es el más lento del Plan de Reconstrucción, la seremi señaló que dentro de este en proceso de nominación, es decir, todas las familias que ya cuentan con su subsidio habitacional, existe hoy un 97% de cobertura. "Las familias pendientes obedece también a trámites legales que estamos resolviendo", dijo.
En segundo lugar, se encuentran las familias que están con una vincula ción a una asistencia técnica, es decir que tienen o una empresa constructora, una entidad patrocinante o una asistencia técnica de arquitectura para el desarrollo de su proyec(Ind/exRN). O AVANCE POR EJES El Plan de Reconstrucción está compuesto por siete ejes.
Según la más reciente actualización, el de menor avance es el Habitacional, con un 28%. En el primer lugar de cumplimiento están los ejes Bienestar Integral, Infraestructura de Redes y Reactivación Productiva, con un 98%; le siguen Institucionalidad para la Reconstrucción, con un 56%; Territorio y Sustentabilidad, con un 42%; y Entorno Urbano, con un 31%.. El eje Habitacional sigue siendo el más lento, con un 28%. De visita en Valparaíso, la ministra de Desarrollo Social además adelantó la presentación de un proyecto de ley para fortalecer la institucionalidad. AVANCE POR EJES El Plan de Reconstrucción está compuesto por siete ejes.
Según la más reciente actualización, el de menor avance es el Habitacional, con un 28%. En el primer lugar de cumplimiento están los ejes Bienestar Integral, Infraestructura de Redes y Reactivación Productiva, con un 98%; le siguen Institucionalidad para la Reconstrucción, con un 56%; Territorio y Sustentabilidad, con un 42%; y Entorno Urbano, con un 31%. EN LAS ZONAS DEL MEGAINCENDIO EN TOTAL HAY 1.081 VIVIENDAS DEFINITIVAS AVANZADAS, 114 TERMINADAS Y 91 ENTREGADAS. LA MINISTRA DE DESARROLLO SOCIAL ENCABEZÓ EL GABINETE.