Autor: Macarena Saavedra Ledezma cronicacOmercurioantofagasta.cl
Diputados piden medidas urgentes en contra de funcionarios que viajaron con licencia
Diputados piden medidas urgentes en contra de funcionarios que viajaron con licencia y criticas reacciones a nivel reúltiples gional surgieron tras la publicación del informe de Contraloría que establece que entre 2023 y 2024,25.078 trabajadores públicos emitieron licencias médicas y paralelamentesalieron del país, incumpliendo su periodo de reposo rehabilatorio, reproches de parlamentarios que surgen a pesar que Antofagasta no figura entrelasregiones con mayor número de casos. En esa línea, el diputado Jaime Araya (Ind-PPD) acusó a la existencia de 492 funcionarios que emitieron licencias médicas. Situación por la cual elpparlamentariocalificócomo “sinvergilenzas” a los involucrados. Asimismo, sus colegastambién fueron críticos de los hechos, quienes manifestaron que, de comprobarse los hechos, constituyen infracciones graves que atentanala fe pública yla probidad administrativa.
Caberecordar que de total de casos regionales detectados, 328 corresponderían a funcionarios de la Corporación Municipal de Desarrollo Social de Calama (Comdes). Para Sebastián Videla (Ind-PL) “escándalo los resultados del informe de Contraloría son un que demuestra el nivel de impunidad y abuso que aún existe enel aparato público”. “Mientras miles de chilenos hacen esfuerzos por cumplir con sus deberes, hay quienesse burlan del sistema y del reconoció Videla. país”, Además, el parlamentario señaló la necesidad de que existan los despidos correspondientes, sanciones y una restitución de recursos debido aque “el querobaal Estado, le roba a todos los chilenos”, agregó.
Sentido de justicia y restitu: ción de recursos por la que también apuesta el diputado José Miguel Castro (RN), quien además, propuso sumarios o incluso la remoción delos funcionariosrelacionados alinforme. to esimpresentable y lo mínimo es que se debería devolver el dinero además delos sumarios cursados. Soy dela idea que un funcionario que abusa así de su función pública, dela posibilidad de tener una licencia médica, sea sacado inmediatamente y retirado del servicio público”, declaró Castro. “Es impresentable la plata que está gastando el Estado en ellos, impresentable que se burlen así de la fe pública. Son las cosas que le hacen daño a concluyó el dipumuestro país”, tado de Renovación Nacional. En elmismosentido, Yovana Ahumada (PSC) apuntó ala necesidad deintervención por parte del Consejo de Defensa del Estado.
“Me parece que las personas que utilizaron una licencia médica para faltara suttrabajo enelservicio público y asísalir fuera del país han faltado a la probidad y a la transparencia que como funcionarios públi cos deben cumplir sin distinción”, dijo. Larepresentante del Partido Social Cristiano señaló que el hecho falta a la confianza y probidad administrativa.
“Se han aprovechado del sistema utilizando un resquicio legal, mientras susueldo es pagado por todos los chilenos”. “Considero de todajusticia el querestituyan la suma equivalente a los días no trabajados, además de enfrentar cualquier acción judicial por parte del CDE”, añadió.
En tanto, al consultar a Nora Biaggini, representante de la AsociaciónNacional de Empleados Fiscales (ANEF) de Antofaque esperan emitir días, trasrealizar una reunión ingasta, afirmó un comunicadoenllos próximos ternaconlosasociados. c4 “Esimpresentable la plata que está gastando el Estado en ellos, impresentable quese burlen así de la fe pública. Son cosas que le hacen daño a nuestro país”. SUGIEREN DESPIDOS NO RESPUESTA José Miguel Castro Diputado. INVESTIGACIÓN. 492 trabajadores del sector público de la región que salieron del país estando con licencia médica. EL INFORME DE CONTRALORÍA GENERÓ GRAN REPERCUSIÓN ENTRE PARLAMENTARIOS.