Autor: FABIÁN LLANCA
Arqueo desde el test de embarazo hasta Cuarto Medio ¿Cuánto cuesta tener un hijo, criarlo y darle educación?
Arqueo desde el test de embarazo hasta Cuarto Medio ¿ Cuánto cuesta tener un hijo, criarlo y darle educación? FABIAN LLANCA un año de ganar la medalla de Ax en los Juegos Olímpicos París 2024, Francisca Crovetto vive los últimos meses de su primer embarazo, que fue planificado porque en este periodo no hay competencias clasificatorias de tiro skeet en el circuito internacional. cuito internacional.
Agencias La programación del estado de gravidez contempla una serie de factores que en sociedades desarrolladas son abordadas por firmas especializadas. ¿Por qué necesitas una baby planner?, es la pregunta que responde Belén Marinone, quien se identifica como la primera baby planner de España y Latinoamérica. "Porque eres una primeriza con muchas dudas, porque eres una profesional con muy poco tiempo o porque deseas vivir una experiencia perfecta", advierte en su página web tubabyplanner, sitio en que entrega datos para planificar la llegada de una criatura.
A esta tendencia se suma, por ejemplo, The Baby Planner, una compañía con sede en Luxemburgo que se presenta como una agencia de planificación infantil para que los involucrados se centren en lo esencial, convertirse en padres y conectar con el recién nacido. Supongamos que el primer costo que le supuso su guagua fue la compra del test de embarazo en la farmacia, le contamos que al día de hoy artefacto verificador le cuesta $5.990.
Y supongamos, también, que a los 18 años su bebé quiere estudiar una carrera en la Universidad de Chile como alumno nuevo; durante este año 2025, la matricula le costaría la friolera de $196.400 pesos, para empezar. Sacando cuentas En esta estrategia es fundamental el cálculo de los costos derivados de la crianza.
Víctor Silva, académico y asesor financiero (Cprofedefinanzas en Instagram), explica que "el costo real de tener un hijo en el sistema público sin subsidio suma $1.000.000 el parto y $2.400.000 de gasto aproximado el primer año de vida, sin considerar el costo de oportunidad de la madre (sueldo), o de quien se hace cargo del cuidado del bebé". La estimación sube en el sistema privado de salud porque "el costo del parto es de $4.000.000 promedio más el gasto de mantención de $2.400.000, también considerando el costo de oportunidad (sueldo) de la madre". (sueldo) de la madre". Publico o privado Hasta que el retoño cumpla los 18 años y se matricule en una universidad, por ejemplo, el experto en finanzas calcula que "en educación y manutención el total sería de $ 41.000.000 en sistema público y $ 110.000.000 en el modelo privado. Si le sumas salud privada, supera con crecer los $ 200.000.000. En el día a día uno nunca los cuantifica". Víctor, ¿la baja tasa de natalidad se explica por esto? Se masifica tendencia de planificar embarazos y crianza, como lo hace la primeriza Francisca Crovetto. La estrategia incluye consejos saludables y agendas para embarazadas.
LA MIRONA "Sí, son dos las principales variables que la explican: la falta de acceso a vivienda y el alto costo de la crianza en Chile, que no permiten asegurar un futuro con calidad de vida". ¿Esto es un fenómeno irreversible? "Creo que a través de políticas públicas podría mejorarse, pero para mí es una tendencia irreversible.
Hoy los jóvenes son más educados y comprenden mejor sus limitaciones, tienen más claros sus objetivos a largo plazo y son muy pocos los que tienen en primer lugar el formar familia con grandes cantidades de hijos". Planifique Entre los diversos factores de la planificación de guaguas, el área médica surge como fundamental. ""Prepararse con hábitos saludables desde antes de la concepción es una inversión directa en la salud de la madre y de su hijo, con beneficios comprobados por estudios de máxima calidad", apunta Belén Hidalgo, ginecóloga-obstetra de la Sociedad Chilena de Medicina del Estilo de Vida, Sochimev (COdra. belen. hidalgo en Instagram). La especialista recalca la importancia que adquieren en el contexto de la gravidez los seis pilares de la Medicina de Estilo de Vida: alimentación saludable, actividad física al menos 150 minutos a la semana, evitar sustancias nocivas, sueño y manejo de estrés y relaciones sociales positivas. "Serán beneficiosos para la mujer en cualquier etapa de su vida. Le permitirá disminuir la probabilidad de presentar enfermedades cardiovasculares y cáncer de mama, entre otras; tratar patologías e, incluso, en algunas ocasiones, revertirlas", dice Hidalgo.
Agendas Utiles en la planificación son las agendas para embarazada, una bitácora pormenorizada del proceso parturiento. "La portada de la agenda se puede personalizar eligiendo el diseño disponible en un catálogo de más de cien opciones y agregándole el nombre de la persona o alguna frase", especifica Felipe Ayala, de Analema Planners y Papelería.
El producto, añade, "contiene una planificación mensual para hitos importantes de los 10 meses; y una planificación semanal para 40 semanas en que se describen datos curiosos y entretenidos sobre el desarrollo del bebé, espacio para registrar sensaciones, síntomas, antojos, tareas semanales y citas. Hay espacio para agregar fotografías y un diario de vida que puede ser usado para dedicatorias, frases, poemas o pensamientos hacia el bebé.
En otras secciones se pueden agregar las ecografías, la elección del nombre del bebé, una lista de los preparativos para llevar al hospital, otra lista del baby shower, una sección del recién nacido para agregar su primera fotografía, datos completos del nacimiento y una planilla para el registro de controles prenatales"..