Autor: Fernando Rojas referente subrogante Campaña Ínviemo SST o
Aumenta circulación viral de asomo rinovirus y hospitalización de niños menores de 4 años
Aumenta circulación viral de asomo rinovirus y hospitalización de niños menores de 4 años Pese a que los datos de la Seremi de Salud indican que covid es el virus más presente, en los centros dle salud se ven más casos derinovirus. Cisternas Bastias Por Estefany estelanycisternascodiariosurdl nivel regional durante la semana del 15demarzo, se widenció una mayor cir covid virus del culación del (50,7% ), seguido por rinovirus (27,9% )einfluenza querepresentó el 3,7% delos virus detectados. Porotro lado, la semana del 22 de marzo, el rinovirus aumentó sus casos y en influenza los valoresse encuentran por sobre lo detectado el año pasado a igual fecha.
“Los virus que tienen mayor cir. culación son: covid (45,0% ) y rinovirus(36,5% ). Más atrás destacan adenovirus (6,5%) e influenza A(3,9%). Se observa un nuevo aumento respecto de la semana pasada en 3 mil 683 consultas en todos los grupos etarios. Se registran mil 607 hospitalizaciones. De'igual manera aumentó la pro porción de hospitalizaciones en los menores de 1 año y en rango de 1 a4años”, detallaron desde la autoridad sanitaria. La necesidad de reforzar la infuerecalcada porlos munización especialistas.
En la Red Asisten: cial del ServiciodeSalud Concepción (SSC)hasta el 22 de marzo se registró un aumento de 41 a72 hospitalizaciones por causa res: piratoria, y un aumento de 4,9 a 34 casos por 100 mil habitantes en la tasa de enfermedad tipo influenza.
Javier Gamboa, subdirec tor de gestión asistencial del SSC, comentó que “las estadísticas que tenemosa la fecha noson alentadorasy nosobligana pedirayuda a la comunidad para que tomen las medidas de prevención deenfermedadesrespiratoriascomo lo es la vacunación (... ) Es especial mente importante que la población entre 15 y 64 años se vacu nen, pues son quienes más han caído hospitalizados”. Un 86% fue el aumento de consultas en Urgencias por causa respiratoria enel SSC, en comparación con la semana anterior. ALZA EN MENORES Elbroncopulmonarinfantil del Complejo Asistencial Dr. Víctor Ríos Ruiz, Jury Hernández, preci sóque en las últimas dos semanas se vio un cambio en la epidemio: logía de la enfermedad respirato. ria. “Estas últimas dos semanas se vio un poco el aumento de la en: fcrmedad respiratoria asociado a loque generalmenteya sabíamos. El rinovirusesel principal agente que empieza a producir la enfermedad respiratoria en esta etapa de la entrada al colegio de los ni: ños, esel primer peak de enferme. dades que empiezan a aparecer.
Respecto a esta situación, Fernando Rojas, referente subrogan te de la Campaña de Invierno del Servicio de Salud Talcahuano son por el mismo motivo. (SST), comentó que la última semana la cantidad de virus respiratorios hansido principalmenteel rinovirus, que ha presentado un aumento en relación a las semanasanteriores, y el covid. "Alrede lashospitalizaciodordel 12% de nesson porcausa respiratoria, un pocosimilaralodelaño anterior, pero a nivel regional ha sido un poco más bajo. Principalmenteel grupoque másse ha visto afectado hasidolos menores de 1añoy de 1 a4años” detalló.
Por su parte, la referente de la campaña de invierno del SSC, Sthefany Flores, recalcólaimpor. tancia de la vacunación yaque es fundamental quela población de riesgo, es decir, personas mayores de 60 años, personas con enfermedades crónicas, embarazadas en cualquier etapa de gestación, cuidadores de personas mayores, y niños desde los seis meses hastaquinto básico, seaninoculados contra la influenza y covid.
“La recomendación principal esla vacunación dela influenza y del covid, el lavado frecuente de manos, el uso de los dispositivos desalud, tanto elSARcomoelSAPU, y principalmente si los pacientes presentan alguna patología respiratoria el uso de la masCarilla", recomendó Rojas. Jury Hermández, broncopulmonar Complejo Asistencial Dr. Victor Rios Ruiz zNxmMNmMIH]2á 36,5% es el porcentaje de circulación de rinovirus, según datos de la Seremi de Salud. El covid representa un 45%. enfermedad respiratoria asociado a lo que generalmente ya sabíamos.
El rinovirus es el principal agente que empieza a producir la enfermedad respiratoria”. El virus del covid en el Biobío presenta un 45%. En el SSC ocurrió un aumento de consultas en Urgencias por causa respiratoria de un 86%, y en el SST el 12% de las hospitalizaciones Se registran mil 607 pacientes internados a nivel regional. 19% delas hospitalizaciones son por causa respiratoria, un poco similar a lo del año anterior (.. ) el grupo que más se ha visto afectado ha sido los menores de 1 año y dela 4 años”, Un 32,7% registra de avance la vacunación contra la influenza en Biobío a un mes desde el ínicio de la campaña nacional.
Desde la Seremi de Salud señalaron que en total son 284 mil 472 las personas inmunizadas en la Región, en un proceso que es liderado por el Servicio de Salud Arauco, con 35,6% de cobertura, seguido por SS Biobío, con 35,5% ; SS Talcahuano, con 32,2% ; y SS Concepción, con 30,2%. Los grupos con mayor cobertura son los profesionales de la salud pública (71,8% ), los privados (70,5% ), los ELEAM (493%) y crónicos (36,2% ).. Se registran mil 607 pacientes internados a nivel regional