Plan piloto en la zona podría convertirse en pionera en movilidad sostenible a base de hidrógeno verde
Plan piloto en la zona podría convertirse en pionera en movilidad sostenible a base de hidrógeno verde Plan piloto en la zona podría convertirse en pionera en movilidad sostenible a base de hidrógeno verde El proyecto colaborativo entre diversas empresas se traduciría en la implementación de una hidrolinera y una flota de vehículos ligeros sustentables para el servicio de Correos de Chile.
E[ camino a [a e[ectromov[[ e[ectromov[[ dad es una prFondad en todo e[ territorio nacional, [o que ya ha generado [os primeros primeros cambios en [a región de Coquimbo, [uego de que, tras años sin tener un servicio servicio de transporte púb[ico re gu[ado, se [ograra, a tina[es de 2024, [a puesta en marcha marcha del primer servicio de buses e[éctricos en [a conurbación conurbación De [a mano de esta tendencia tendencia por [o sustentable en e[ ámbito púb[ico, e[ sector privado hace [o propio invirtiendo invirtiendo y generando proyectos que cump[an e[ criterio ambienta[ ambienta[ que tantos usuarios buscan hoy en día correo sustentable Una muestra de esto es Correos de Chi[e, quienes han empezado a incorporar e[ementos de e[ectromovi[idad e[ectromovi[idad en su servicio de distr[bución distr[bución desde 2017, traspasando traspasando [a carga de paquetería desde móvi[es convenciona[es, convenciona[es, díganse vehícu[os a bencina, hasta [a red de carie ros a nive[ naciona[ por medio de cic[o& Según comentan desde Correos de Chi[e, «hemos sumado más de 2 mi[ e[emen tos de apoyo basados en [a e[ectromovi[idad como bicic[etas, bicic[etas, motos y carros e[éctricos, e[éctricos, entre otros, impactando impactando positivamente a[ 93% de nuestros más de 2100 carteros carteros y carteras.
Gracias a esto, redujimos [a emisión de C02 de nuestra operación en 233tone[adasa[año». [o que a nive[ regiona[ se ha traducido en contar con «másde2üe[ementos de distribución distribución sustentab[e, entre bicic[etas convenciona[es y e[éctricas, además de motos y tricic[etas impu[sadas con e[ectricidad, [os que esperamos esperamos ir aumentando progresivamente». progresivamente». Región de coquimbo como punta de lanza En esa [ínea, es que [a región tue e[egida como e[ punto de prueba para un p[an pi[oto de[ programa Ace[eradora Ace[eradora de Hidrógeno Verde 3.0, impu[sada por [a Agencia de Sostenibi[idad Energética, Enex -[icenciataha de She[[ en Chi[e-, KH2, Gasva[po y CorreosChi[e, e[ cua[ contemp[a contemp[a [a imp[ementación de una hidro[inera en [a región de Coquimbo, [o que con[[eva e[ uso de cic[os e[éctricos a base de hidrógeno.
Según exp[ican desde Correos de Chi[e, esto «permitirá «permitirá recargar una flota de bicic[etas y tricic[os a hidrógeno hidrógeno que uti[izarán [os certeros certeros para [a distribución de ú[Uma ú[Uma mi[[a en [a zona, una vez que [a iniciativa esté 100% operativa& E[ p[an pi[oto que combina combina innovación tecnológica y sostenibi[idad posicionará a Chile, y con e[[o a la región de Coquimbo, en [a vanguardia vanguardia de[ desarrol[o de so[uciones so[uciones sostenibles para la micromovi[idad, micromovi[idad, además de estar a[ineado con las metas de carbononeutra[idad proyectadas proyectadas para 2050, y marcar un precedente en la búsqueda de un mode[o rep[icable que impu[se impu[se el uso del hidrógeno verde en otras regiones de[ pais, consolidando el liderazgo liderazgo nacional en energías limpias limpias y movilidad sostenible.
El plan tiene un gran atractivo en todas las partes involucradas, asilo muestra Pablo Caulier, subgerente de New E de Enes, empresa que se encargará de instalar la hidrolinera «Este es un paso crucial hacia una movilidad movilidad más limpia y eficiente en Chile». A su vez, Matias Diftbam, Diftbam, gerente de markeng de KH2, empresa que liderará [a integración tecno[ógica y las capacitaciones, expresó que «este proyecto representa un hito para [a movilidad sustentable sustentable en Gh[le& Mientras que Jorge Matamala Matamala Bozzo, gerente generaU generaU de Gasvalpo, empresa encargada de proveer el hidrógeno hidrógeno verde, aseguró que el piloto va en a [inca de su compromiso «con el desarroIle desarroIle de soluciones energéticas sostenibles que beneficien a nuestros clientes y a [a comunidad» comunidad» ¿ POR QUÉ HIDRÓGENO VERDE? Si bien ya se trabaja con cidos a base de electricidad, electricidad, el uso de as clásicas bater(as de htio suporte algunos inconvenientes, como lo son su capacidad energética y el peso, los cuales generan grandes problemas problemas si hablamos de eficiencia energética.
Por otro lado, el hidrógeno supone una alternativa alternativa que mejora ambos puntos; tiene mayar potencia y las pilas o baterías tienen un poso mucho menor En vista de estos beneficios, al que se suma a inversión que las empresas implicadas están dispuestas dispuestas a hacer; solo queda esperar que este plan piloto, que aún está en sus fases iniciales, avance y que eventualmente se dé alguna fecha para que la región de Coquimbo siga potenciando surden la implementación implementación de energías sustentables en el paf&.