Participación de extranjeros habilitados para votar en la región promedia el 67%
Participación de extranjeros habilitados para votar en la región promedia el 67% euección. Antofagasta es la segunda región con más porcentaje de electores migrantes con un 13,4%. euección.
Antofagasta es la segunda región con más porcentaje de electores migrantes con un 13,4%. Constanza Caldera Pfeiffer cronicaomercurioantofagasta. cl ecaraa las elecciones D presidenciales del próEXPERTOS gionescomo Antofagasta, donSobre el tema, la académica de deel componente migrante es la Escuela de Periodismo dela alto y estructural, negarles la UCN, Francis Espinoza indicó vozsería construir una demoque en general al hacer una craciaamedias", declaró. que en general al hacer una craciaamedias", declaró. ximo16 de noviembre, comparativa internacionalse Villalobos añade que "la el debate sobre el voto extranobserva que en otros paíseslos población migrante no vota jerosereactivó. extranjerossolamente votanen porobligaciónni porconsigna, Eneste contexto, hace unas laselecciones presidenciales, y sino con conciencia y semanas un grupo de diputanoenlas más pequeñas. veces con más compromiso dos, dentro de ellos, Jaime Araya (ndep. PPD) presentaron un proyecto de ley que busca impedir que las personas de otros países voten en las elecciones presidenciales, limitándolo solo alos comicios municipales y de gobernadores regionales.
En el mismo sentido, en Espinoza agrega que el quevariossectorestradicionamotivo detrás de querer ex les", subrayó. cluir que los extranjeros puedan participar en las eleccio-COLECTIVIDAD nes presidenciales responde a Desde la Colectividad de Cosu relevancia, ya que determi-lombianos Residentes en Annanel destino de un país. tofagasta dijeron valorar muy "Pero yo creo quesilosex-positivamente que más del tranjeros tienen derechos yde 60% delas personas extranjebereseliravotares un derecho ras habilitadas para votar en la para votar en la para votar en la para votar en la para votar en la marzo pasado y en medio de la BOLIVIA, COLOMBIA Y VENEZUELA LIDERAN CIFRA DE MIGRANTES HABILITADOS PARA VOTAR EN LA REGIÓN. y también es un deber. Enton región haya ejercido su derediscusión para establecermulA ces, yo tengo la impresión de cho en los últimos procesos tas para quienes no sufraguen "Estas cifras personas procedentes de otros este deber cívico.
Lo que signi queno debiera limitarse, inde electorales. durante los comicios, el gobierevidencian el países habilitadas para sufra fica una participación de pendiente que nos guste que "Estas cifras evidencian el no ingresó indicaciones que compromiso cívico y gar en los últimos procesos 65,4%. Entanto, enla elección votenala derecha, alaizquier-compromisocívicoy el sentido buscaban limitar el voto deexel sentido de electorales. dealcaldes y gobernadores re--da, sino que más bienen fun de pertenencia que muchas tranjeros exclusivamente a S Es así, que al revisar los úl--gionalesdel26y27deoctubre cióndeunanálisiscomparativo personas migrantes han desaelecciones municipales y ple Prtenencia que timos cuatro procesos electo-del2024, de66.5 Olextranjeros tomaruna decisión", indicó. rrollado en susterritorios de biscitos comunales. Sin embarmuchas personas rales en los cuales el voto hasi--que podían votar, lo hicieron Elanalista político Osvaldo residencia, como Antofagasta, go, fueron declaradas inadmiMigrantes han do obligatorio. En el caso del 45.497. Es decir, el68,4% delos Villalobosindicó queenmedio donde aportamos día a día al sibles en la Comisión de Godesarrolladoensus Plebiscito Constitucional del 4 habilitados para votar. Mien deldebatenacional sobresilos desarrollo económico, social y bierno Interior delSenado. territorios de de septiembre del 2022, de un tras que en la segunda vuelta extranjeros deben votaro. no, cultural.
Como colectividad coEn este contexto, y consi residencia". total de 52.218 habilitadospara de gobernador regional del 24 estascifras debeninvitar a una lombiana residente, creemos derando que Antofagasta es la ó votar, 35.695 personas acudie-de noviembre, participaron reflexiónserena. quela participación políticano segunda región del país con el ronalas urnas, lo que significa 42.823 personas, lo quesignifi"Porque no se trata de nasolo fortalece la democracia, simayor porcentaje del padrón Colectividad Colombianos una participación de 68,4%. caun64,4% delos extranjeros cionalidad, sino de ciudadanía no que también visibiliza las electoral extranjero con un Residentesen Antofagasta Por su parte, en el Plebisci--habilitados para votar. efectiva, de arraigo territorial, voces de quienes, aun siendo 13,4%, siendo solo antecedida to Constitucional del 17 de di Datosquerellejanquelapar devivirenlosmismos barrios, nacidos en otro país, comparporTarapacá con un 14,9%, reciembre del 2023, de 60.516 ticipación delos extranjeros ha usarlosmismos servicios yentimos los desafíos y sueños de sulta interesante analizar la extranjeros habilitados para bilitados para votar en las últi frentarlos mismos desafíos que las comunidades locales", departicipación electoral de las votar, 39.580 cumplieroncon maseleccionesbordeael66,6%. cualquierotrohabitante. Enre clararon. 0% 0%.