Campaña de toma de muestras y necropsias a fauna marina
Campaña de toma de muestras y necropsias a fauna marina La actividad involucró a las universidades de Chile, de Antofagasta y del Alba, desplegándose con los profesionales de la institución en el borde costero de las regiones de Antofagasta y Coquimbo.
Campaña de toma de muestras y necropsias a fauna marina SERNAPESCA Y UNIVERSIDADES Una interesante iniciativa llevaron a cabo las Direcciones Regionales del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) en Antofagasta y Coquimbo, en colaboración con la Universidad de Chile, la Universidad de Antofagasta (UA) y la Universidad del Alba en sus campus de Antofagasta y La Serena. Entre el 14 y el 18 de julio se realizó una jornada de toma de muestras y necropsias a ejemplares de fauna animal que vararon en las costas de ambas regiones.
El objetivo de esta campaña fue levantar la mayor cantidad de muestras posibles en ejemplares muertos, para su posterior análisis y estudio en busca de la total comprensión de las patologías que afectaron a los animales varados. Esto, específicamente en dos regiones del país que tuvieron altos índices de mortalidad de especies, asociada al gran brote de influenza aviar altamente patógena (IAAP) de 2023.
El programa de actividades partió el 14 de julio en la Región de Coquimbo, realizándose un recorrido por los sectores costeros de La Serena, Punta Teatinos, Coquimbo, Tongoy y Puerto Aldea, en búsqueda de ejemplares varados; para posteriormente practicar una necropsia a un lobo de mar juvenil en el campus de la Universidad del Alba. Al día siguiente, se realizó necropsia a un pingüino de Humboldt varado en La Serena y se seleccionaron muestras de tejidos, que son fundamentales para análisis moleculares, histopatológicos e inmunohistoquímicos. Parte de ellos serán analizados por la veterinaria virológa Naomi Ariyama, estudiante del doctorado en Ciencias Silvoagropecuarias y Veterinarias de la FAVET de la Universidad de Chile para una pasantía doctoral en Japón. Posteriormente, el 17 de julio, comenzaron las actividades en la Región de Antofagasta.
Fue así que se realizó un muestreo de heces ambientales de lobo marino común y se hizo un monitoreo en las playas de la zona sur de Antofagasta; mientras que en el campus de la Facultad de Ciencias del Mar y Recursos Biológicos de UA.. EQUIPO EL DÍA La Serena.