Aumento del crimen organizado en la Región
Aumento del crimen organizado en la Región Elcrimenorganizado y la violenciaafectan la vida diaria delas personas, y esto explica por qué piden que las autoridades den prioridad real al problema de delincuencia desatada, más que las declaraciones que a nada conducen. El homicidio esel delito que más ha aumentado en Chile y muchosson por sicariato o ajustes de cuenta. Esto significa que se está frente al crimen a que actúa con violencia extrema, generalmente asociado al narcotráfico, a bandas delictuales y al uso de armas de alto poder de fuego. Y si bien se han anunciado y se han ejecutado políticas de seguridad, la verdad es que no se aprecian resultados positivos y así lo percibe la ciudadanía.
El Indicador Nacional de Crimen Organizado, que elabora la Universidad San Sebastián, posiciona a la Región del Biobío entre las más afectadas de la Macrozona Sur del país y señala que esos deli tos han tenido un alza del 20%, "mientras los mayores casos se presentan en Concepción y Lebu. El informe indica que entre 2022 y 2023,1 os casos ligados a manifestaciones del crimen organizado ingresados al Ministerio Público en la Región del Biobío experimentaron un crecimiento que duplica el promedio nacional. Anivel regional, los delitos más prevalentes enla zonasonel tráfico de drogas y otros delitos organizados, ambosen expansión.
Las dimensiones que registraron mayores aumentos entre 2022 y 2023 fueron la ciberdelincuencia (200%), presencia de drogas (23%) y violencia asociada al crimen organizado (20%). Según datos del informe, la Región del Biobío se ubica en el octavo lugaranivel nacional por frecuencia total de delitos, posición que revela un escenario desafiante para esta zona, donde la planificación delictiva, el uso de tecnología y la presencia de organizaciones complejas están marcando nuevas dinámicas territoriales, han dicho los autores del estudio. Concepción registró 2.404 delitos vincho los autores del estudio.
Concepción registró 2.404 delitos vinUn estudio de la USS posiciona a la Región del Biobío entre las más afectadas del país y señala que esos delitos han tenido un alza del 20%, mientras los mayores casos se presentan en Concepción y Lebu. culados al crimen organizado durante el período analizado, lo que la posiciona como la comuna número doce con mayor frecuencia ponderada a nivel nacional. Los principales delitos identificados jeron tráfico de drogas, violencia organizada y ciberdelitos.
Desde hace años que la delincuencia y violencia son los proble'mas que más preocupan a la población, sobre todo cuando se ven videos que muestran la frialdad conque delincuentesrematan asus víctimas, lo que deja una sensación de inseguridad que seda en casi todas las comunas.
Aparte del alto poder de fuego que tienen las bandas y delos ya frecuentes "ajustes de cuentas", también influye el control territorial que pretenden ejercer estos grupos, lo que los leva a tratar de imponerse mediante este tipo de delitos, para demostrarsu poderío. Con anterioridad, la encuesta "Chile Nos Habla", elaborada también por la Universidad San Sebastián, había revelado que un 83,4% de los consultadosconsideraqueel crimenorganizadohaaumentado durante losúltimos seis meses. Entrelos lugares donde las personas dicensentirmásla amenaza delcrimenorganizadoestán lascalles (90%), plazas y parques (68,8% ) y transporte público (61,2% ). Un 33,9% afirmó sentir inseguridad ante el crimen organizado en los centros de salud.
La disminución en la calidad de vida y la pérdida de libertad que traeesta constante sensación de inseguridad ha impactado en que un alto porcentaje de personas no salga de noche, limite sus horarios de salida y busque quese apliquen medidas de refuerzo de laseguridad. El poder de fuego que tienen las bandas y el avance del crimenorganizado inciden también en el alza de los homicidios. Muchos de ellos corresponden a conflictos de bandas rivales, que son saldados conarmas de fuego, en losajustes de cuentas. Lasrencillas pendientes y las riñas están principalmente conectadas a deudas portráfico de drogas y enfrentamiento de bandas rivales..