Campaña "Bajo Cero" del ISL protege a trabajadores expuestos a bajas temperaturas
Campaña "Bajo Cero" del ISL protege a trabajadores expuestos a bajas temperaturas Coyhaique -. Llegó el invierno y el Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de la región de Aysén, lanza por tercer año consecutivo la campaña "Bajo Cero", que tiene por objetivo proteger a los trabajadores de las bajas temperaturas.
Con el lema "Más vale prevenir, que tiritar", la campaña busca reforzar la prevención y proteger la salud e integridad de todas las trabajadoras y trabajadores que enfrentan el frío extremo como parte de su jornada diaria.
Esta iniciativa cobra especial relevancia para quienes se desempeñan en las regiones de la zona austral de Chile por las condiciones extremas que existen, ya que se exponen en forma prolongada a temperaturas muy bajas y pueden tener consecuencias graves como la hipotermia o derivar en lesiones irreversibles, incluso la muerte, si no se adoptan las medidas preventivas adecuadas.
El ISL identificó como sectores laborales de alto riesgo, a los vinculados con la pesca artesanal y marítima, minería a cielo abierto, agricultura, construcción, transporte, logística, recolección de residuos, servicios básicos, telecomunicaciones, seguridad pública y equipos de emergencia; así como a quienes trabajan en cámaras frigoríficas o plantas de procesamiento de alimentos congelados.
La directora nacional del ISL, Aida Chacón Barraza, señaló que "la Campaña Bajo Cero abarca tanto a personas que trabajan con contrato dependientes como independientes, pero lo principal, es que es un llamado claro a las y los empleadores a garantizar ambientes de trabajo protegidos de accidentes y enfermedades bajo estas condiciones de frio tan extremo". Para ello el ISL comenzó su despliegue en el mes de junio en la región realizando capacitaciones, entrega de información a las empresas adheridas para dar a conocer y exigir las medidas preventivas mínimas, sumado a ello, la entrega de un kit que contiene elementos de Protección Personal (EPP) apropiados para sus trabajadores y trabajadoras y el acondicionamiento de espacios para la recuperación térmica.
El ISL, como única entidad pública encargada de administrar el Seguro Social contra Riesgos de Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales de la Ley 16.744, vela por el cumplimiento de estas normativas y entregará apoyo y orientación a todas las personas que trabajan, especialmente en condiciones adversas.
Por su lado la directora regional Jessica Coronado Valdivia señaló "como Instituto de seguridad Laboral, reafirmamos nuestro compromiso con el bienestar y seguridad de las trabajadoras y trabajadores de la región de Aysén, que desempeñan sus labores en exposición al frio, orgullosos además, de que esta campaña, nace desde esta región, por medio de nuestro equipo de prevención, a fin de visibilizar las particularidades climáticas de Aysen y las regiones australes de nuestro país, esta iniciativa fue aprobada por nuestra directora nacional, Aida Chacón Barraza, transformándose en una campaña, que desde 2023 se realiza desde la región de Los Lagos hasta magallanes, y este año 2025, es replicada a nivel nacional". La campaña Bajo Cero es, en definitiva, un llamado a la solidaridad y la conciencia colectiva. Porque el frio no da tregua, este invierno "más vale prevenir, que tiritar"..