Grau defendió traspasos del Corfo al Tesoro Público: “Irresponsabilidad fiscal no ha habido”
Grau defendió traspasos del Corfo al Tesoro Público: “Irresponsabilidad fiscal no ha habido” Grau defendió traspasos del Corfo al Tesoro Público: “Irresponsabilidad fiscal no ha habido” pidió un nuevo traspaso traspaso por 1.500 millones de dólares, que se consiguieron consiguieron con la venta de activos financieros de Corfo.
En las actas de la corporación revisadas por el mencionado medio consta que el ministro de Hacienda argumentó que los recursos recursos eran necesarios porque estaba “copado el nivel de endeudamiento” endeudamiento” de ese año y, por ello, “no es posible posible sostener la caja a través de la emisión de deuda”. El vicepresidente ejecutivo de Corfo, José Miguel Benavente, Benavente, se abstuvo de aprobar aprobar ese traspaso argumentando argumentando que su deber era resguardar el patrimonio patrimonio de la corporación. corporación.
Desde la UDI y el Partido Republicano anunciaron -por separadoseparadoque solicitarán crear una comisión investigadora investigadora por lo que el reportaje calificó corno “desconocidos traspasos de Corfo al Gobierno” y que abrió un nuevo flanco a Marccl y la directora de Presupuestos, Javiera Martínez, ya cuestionados cuestionados por la oposición a raíz del incumplimiento incumplimiento de las proyecciones proyecciones de recaudación fiscal y otros desajustes. desajustes.
El ministro de Economía, Economía, Nicolás Grau, defendió este miércoles los traspasos extraordinarios extraordinarios que solicitó Hacienda a la Corporación Corporación de Fomento de la Producción (Corfo) en 2023 por 3,4 billones (millones de millones) de pesos, afirmando que no hubo irresponsabilidad irresponsabilidad fiscal, ya que se cumplió con el gasto y las metas fiscales del país en ese año. Según reveló un reportaje de The Clinic, Clinic, la cartera que encabeza el ministro Mario Marcel requirió requirió seis transferencias que sumaron un total de 3.426.693.555.220 pesos, equivalentes al 4,5% del entonces Presupuesto Presupuesto anual.
Una parte de esos recursos provino de los excedentes generados por la explotación del litio, gracias a los contratos contratos por la explotación explotación del Salar de Atacama, Atacama, pero en noviembre de 2023 el Ejecutivo. -