Inacap junto a ACTI realizaron la segunda versión de su Cumbre Tecnológica
Inacap junto a ACTI realizaron la segunda versión de su Cumbre Tecnológica Cerca de tres mil asistentes, 50 empresas tecnológicas y speakers nacionales e internacionales, se reunieron en la segunda versión de la Cumbre Tecnológica, que este año tuvo como lema "Economía Digital para Chile: Abriendo oportunidades, conectando futuro”, y que, durante tres días, puso en el centro de la conversación a la economía digital como motor para impulsar el desarrollo del país en las próximas décadas. Adriana Caja Los Andes.
Cristián Lagos, gerente División Personas y Organización de Banco de Chile; Manuel Fernández, editor Cuerpo Innovación de “El Mercurio”; Mónica Retamal, directora ejecutiva de Fundación Kodea; Magdalena Piñera, presidenta de Fundación Piñera Morel, y Constanza Miranda, estudiante de Ingeniería en Automatización y Robótica de Inacap.
Millaray Ramírez, estudiante de Diseño Digital en Inacap; Samel Arcilla, operador de Luxi de la empresa Idelux, e Ignacio Jaramillo, estudiante de Diseño Digital de Inacap, acompañados de Luxi, el robot fotográfico presente en la Cumbre Tecnológica. En la Cumbre Tecnológica, Inacap mostró su liderazgo en innovación educativa con experiencias inmersivas. García-Huidobro, ejecutiva Corporativa de Caja Los Andes; Álvaro Castro, director Académico Sectorial de Tecnología Aplicada de Inacap, y Elizabeth Mossert, gerente de Relacionamiento Empresas Corporativas de. En la Cumbre Tecnológica, Inacap mostró su liderazgo en innovación educativa con experiencias inmersivas.
García-Huidobro, ejecutiva Corporativa de Caja Los Andes; Álvaro Castro, director Académico Sectorial de Tecnología Aplicada de Inacap, y Elizabeth Mossert, gerente de Relacionamiento Empresas Corporativas de José Cancino, vicerrector de Desarrollo Institucional e Inteligencia Digital, y Manuel Olivares, presidente del Consejo Directivo, ambos de Inacap, junto a Marcela Oyarzún, directora Ejecutiva de Fundación Encuentros del Futuro; Aldo Valle, ministro de Ciencias, Tecnología, Conocimiento e Innovación, y Juan Carlos Muñoz, ministro de Trasportes y Telecomunicaciones. Bernardo Cortés, gerente de Educación de Amazon; Felipe Quiroz, gerente de cuenta de Arkho; Sebastián Salas, subgerente de Plataformas Digitales, y Moisés Muñoz, jefe de Soluciones Digitales, ambos de Inacap.
Hak-Jae Kim, ministro y embajador de Corea del Sur en Chile; Ana María Sepúlveda, vicerrectora de Vinculación con el Medio de Inacap; Vimolbajra Ruksakiati, embajadora de Tailandia en Chile; Fergal Horgan, jefe de Misión Adjunto de la Embajada de Irlanda, y Marcos Avilés, director de Asuntos Internacionales de Inacap.
Francisco Guzmán, presidente de la Asociación Chilena de Empresas de Tecnologías de Información, ACTI; Juan Carlos Muñoz, ministro de Trasportes y Telecomunicaciones; Susana Jiménez, presidenta de la Confederación de la Producción y del Comercio, CPC; Manuel Olivares, presidente del Consejo Directivo de Inacap, y Lucas Palacios, rector de Inacap. Guido Guirardi, vicepresidente de Fundación Encuentros del Futuro; César Borelli, director general asociado de Payments and Commerce Market Intelligence (PCMI), y Beatriz Cervantes, agregada comercial de la Embajada de México en Chile. Pamela Cifuentes, vicerrectora de Inacap sede Santiago Sur; Nicolás Valdivieso, vicerrector de Inacap sede Apoquindo, y Renzo Poggione, asesor de Inacap.
José Cancino, vicerrector de Desarrollo Institucional e Inteligencia Digital, y Manuel Olivares, presidente del Consejo Directivo, ambos de Inacap, junto a Marcela Oyarzún, directora Ejecutiva de Fundación Encuentros del Futuro; Aldo Valle, ministro de Ciencias, Tecnología, Conocimiento e Innovación, y Juan Carlos Muñoz, ministro de Trasportes y Telecomunicaciones. Matilde Gaete, estudiante de Ingeniería en Física de la Pontifica Universidad Católica de Chile y graduada de la Advanced Space Academy de la NASA, y Lucas Palacios, rector de Inacap.
Hak-Jae Kim, ministro y embajador de Corea del Sur en Chile; Ana María Sepúlveda, vicerrectora de Vinculación con el Medio de Inacap; Vimolbajra Ruksakiati, embajadora de Tailandia en Chile; Fergal Horgan, jefe de Misión Adjunto de la Embajada de Irlanda, y Marcos Avilés, director de Asuntos Internacionales de Inacap. Catalina Iglesias, vicerrectora Académica y de Innovación de Inacap; Daniel Silva, periodista y conductor de Meganoticias, y Mónica Brevis, vicerrectora de Inacap sede Ñuñoa. Daniela Boge, Talent Acquisition senior director Latin America de Oracle; Gloria Maldonado, presidenta de Enap y directora de AGF Vantrust Capital, y Vinicius Dias, Regional Tech Cloud Sales VP de Oracle. Rafael Rizzo, director de ACTI, y asesor ejecutivo en Desafío Latam; Marina Tannenbaum, directora de ACTI y fundadora de Aplaid, y Kim Brierley, fundadora de The Brain.
María Fernanda Caicedo, presidenta de la Mesa Equidad de género de ACTI; Florencia Cummins, directora de Relaciones Institucionales de Encuentros del Futuro; María Fernanda Garay, directora de Comunicaciones y Marketing de Inacap, y Claudio Araya, subsecretario de Telecomunicaciones. Tania Sutin, directora Académica Sectorial de Administración y Servicio de Inacap; Ana María Pérez, docente de Inacap sede Santiago Sur, y Miguel Valencia, director del Área Logística de Inacap. Bernardo Cortés, gerente de Educación de Amazon; Felipe Quiroz, gerente de cuenta de Arkho; Sebastián Salas, subgerente de Plataformas Digitales, y Moisés Muñoz, jefe de Soluciones Digitales, ambos de Inacap. Bernardo Cortés, gerente de Educación de Amazon; Felipe Quiroz, gerente de cuenta de Arkho; Sebastián Salas, subgerente de Plataformas Digitales, y Moisés Muñoz, jefe de Soluciones Digitales, ambos de Inacap.