Tarapacá suma tres opciones de contratos de litio, pero tiene desafíos en el capital humano
Tarapacá suma tres opciones de contratos de litio, pero tiene desafíos en el capital humano El El Consejo Estratégico del Comité de Litio y Salares ya puso en marcha la licitación licitación de contratos para la explotación de nuevas reservas reservas del rnineral. Aguila región de Tarapaca aparece con tres opciones, en una olerla productiva en ciernes en esta zona, al contrario deAntofagasta y Atacama Atacama con empresas ya consolidas en el rubro.
En el primero llamado para la adjudicación adjudicación de contratos consideró el salar de Coipasa en Tarapacá, además además de los salares Ollagüe y Ascotán Ascotán en Antofagasta, y Piedra Parada, Parada, Agua Amarga y Laguna Verde enAtacama.
En la segunda licitación de otorgamiento otorgamiento de Contratos Especiales de Operación de Litio (CEOL) fueron seleccionados 1-lilancos y Quillagua Norte, en Tarapacá y parte de la Región Región de Antofagasta; y los sectores Cuillagua Este, Quillagua Sur, Maria Elena Este y Cerro Pabellón, en Antofagasta. Antofagasta.
En este último caso, el Ministerio de Minería informó que atendido el volumen volumen y características de la docu roentación roentación que se requiere acompañar y a los plazos asociados a los procedimientos procedimientos para su obtención, se ha determinado determinado ampliar hasta el 7 de marzode marzode 2025 el plazo para la recepción de antecedentes de los interesados en acceder al proceso simplificado para solicitar un CEOL en los yacimientos yacimientos de libo priorizados. Al conocerse la nueva priorlzación deyacirrdentos, el gerente de la Asociación Asociación de Industriales de Iquique. Marcos Gómez, calificó el anuncio corno una oportunidad para revitali3,, revitali3,, zar la inversión en la región, que ha mostrado rezagos frente a Antofagasta Antofagasta yAtacama.
“Además, diferentes estudios muestran que las reservas de litio en la región de Tarapacá presentan un alto potencial de desarrollo y explotación, explotación, lo que puede ser un importante importante estímulo para recuperar el clima de inversiones en la zona”, comentó. En esentido. subrayó el rol crucial que juegan las empresas proveedoras proveedoras locales para satisfacer las demandas demandas de esta industria en expansión. expansión.
La red de proveedores necesita necesita de este tipo de desafias y estimulos estimulos para crecer, consolidarse y hacerse cada vez más competitiva, sobre todo para abastecer a una industria industria minera que ya anuncia inversiones inversiones cuantiosas y de manera sostenida para los próximos años”, sostuvo. PROVEEDORES Gómez deslacé que la nieta como gremio es ayudar a la red de proveedores proveedores a consolidarse como una alternativa alternativa sólida y competitiva.
Sin embargo, aparte de los beneficios beneficios económicos de los nuevos contratos de explotación, la Industria Industria del litio en las regiones del norte norte entre nta otro problema: la falta de capital humano calificado para la industria, lo que no es ajeno a todo el sector minero. Randstad Chile -reclutadora Laboraldurante el 2024 entregó nueve perttles perttles laborales con alta demanda producto producto del boom de la minería de lito, identificados por su equtpodeespecialistas equtpodeespecialistas en gestión del talento. En el listado están ingenieros indostriales, electromecánicos y químicos, químicos, geólogos, licenciados en medio ambiente, project rnanagers, técnicas técnicas en higiene y seguridad, contunadores contunadores de sonda y técnicos en diversas diversas áreas.
El proceso productivo, tanto a nivel de materias primas como en la producción producción de productos intermedios y las baterlasen sí, Involucran procesos procesos complejos que requieren desarrdlo, desarrdlo, investigación y capital humano humano altamente especializado, esencialmente esencialmente en materia química. eléctrica eléctrica y mecánica, BATERiAS De acuerdo con el último informe de Cochilco sobre el mercado del litio, el consumo del mineral seguirá predominando predominando por una mayor demanda de baterias, con una necesidad del orden de 1.250 miles de toneladas en 2025, que equivalen al 89% de todo lo que se está demandando. El 87% de lo requerido está empujado por la industria automotriz, mientas que un 11% restante está destinado para un uso industrial y quimico. Para el próximo año se estima que habrá una demanda por 1.404 miles de toneladas. versus las 1.129 miles requeridas para 2024, mientras que laofertapesóde 1.246milesa 1.594 miles de toneladas. No obstante, el precio del carbonato de litio ha ido a la baja.
Tras registrar un alza significatrva en 2022, con LJS$ 70.000 /ton, en 2024 se redujo a US$ 12.100 /ten por menores ventas ventas de autos eléctricos, reducción de inventarios, mayor oferte del minera por el ingreso de nuevos proyectos, entre otras razones. DEL L1T1O REQUERIDO A NIVEL MUNDIAL ES PARA LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ. La Estrategia Nacional del Litio, no solo busca activar la industria, sino que también pavimentará el camino para para la fabricación de baterías y tecnología termosolar. entre otras aplicaciones.
Para Luis Gallardo, presidente de la Cámara Minera del Litio, “en Chile existen ingenieros, técnicosyprofesionales técnicosyprofesionales en todas las especialidades especialidades pero no hay conocimiento de lo que significa el desarrollo del litio en diversos sectore? Agregó que los requerimientos de capital humano para la industria del litio combinarán las tradicionales carreras carreras técnicas y profesionales especializados especializados en el desarrollo de proyectas, proyectas, la extracción y procesamiento procesamiento qulmico para la purificación del inreal, inreal, optimización y mantenimiento de operaciones mineras, seguridad ymanejode residuos” Para los expertos, el avance de la industria requerirán decientlflcose investigadores para el desarrollo de nuevas tecnotoglas, data analítica e inteligencia artificial, evaluación y mitigación de impactos ambientales, ambientales, comportamiento de balances hidricos y eficiencia y recuperación de agua.
Otra alternativa para desarrollo regional Tarapacá suma tres opciones de contratos de litio, pero tiene desafíos en el capital humano La falta de personal calificado también presenta problemas en Antotagasta y Atacama, donde existe oterta para nuevos yacimientos. e_. e_. ,s_ --e. __.. _,_.. v,. _. .. e.. _-_ -., __... 4 -a. -rÁ? -q -e -a 6 e, ,, , 67%.